Gobierno a quienes soliciten el retiro del 10%: "No sacan nada con ir a las sucursales" de las AFP
El subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, llamó a la población a privilegiar los canales online.
Este jueves 30 de julio, a las 09.00 horas, parten las solicitudes para que los cerca de 11 millones de afiliados puedan efectuar el retiro parcial de sus fondos desde las AFP.
Así, todas las personas que tengan ahorros previsionales podrán concretar el retiro por un mínimo de 35 UF, cerca de un millón de pesos y un máximo de 150 UF, o sea unos 4,3 millones de pesos. En caso de que el fondo total de una persona sea menor a 35 UF, podrá sacar la totalidad de sus ahorros.
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, explicó que está todo coordinado para que en esta primera etapa se realice todo por los canales online. "No saca nada con ir a las sucursales" de las AFP, señaló la autoridad.
El subsecretario alertó ante eventuales fraudes durante el proceso de retiro de fondos, ante lo cual pidió teclear la dirección web de la administradora y no ingresar por Google ni cliquear mensajes de terceros.
A solo días de que comience el periodo de un año para solicitar el retiro de fondos previsionales, diversos fraudes rondan en internet y WhatsApp. Siga estos consejos para no caer en estafas.
Pizarro explicó que las solicitudes se harán con el carné de identidad y no con la clave que tienen las personas para acceder al sitio web de la respectiva AFP. Sostuvo que nadie les enviará a los afiliados un correo o mensaje de texto invitándolos a acelerar el proceso o un link para ingresar a un sitio. "Si usted recibe un correo electrónico que le dice 'pinche acá', no lo haga [...] Nadie le va a mandar un correo electrónico o un mensaje de texto diciéndole 'deme sus datos y nosotros apuramos el trámite': ¡Esos son solamente intentos de estafa!", advirtió.
El subsecretario sostuvo que el actual escenario permite "derribar mitos" en torno a las administradoras de pensiones.
El retiro del 10% "se puede hacer porque existen cuentas individuales", por tanto, "es una tremenda oportunidad a nivel reputacional de las administradoras de mostrar compromiso con sus clientes". Y lo están haciendo, puntualizó.
Por otra parte, la Asociación de AFP lanzó el sitio web mi10AFP.cl en el que responden a las principales preguntas sobre el retiro del 10%.
Escuche la entrevista completa con el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro
El avance del metal incide en las expectativas, la recaudación fiscal, la bolsa, el tipo de cambio y la situación de los pequeños productores. Las FF.AA. ya no están beneficiadas.
La cartera ya recaudó US$ 60 millones el año pasado por la venta, arriendo y concesión de terrenos fiscales, la segunda cifra más alta en diez años.
El Senado y la Cámara debaten proyectos distintos y ninguno ha logrado un respaldo suficiente para superar el primer trámite. A nivel internacional el tema ha tomado líneas disímiles.
Las propuestas han sido impulsadas por varios premios Nobel de Economía para reducir la pobreza y sustituir burocracia.