Scotiabank: "Hacienda está al debe como reacción a este shock"
El economista jefe de la entidad, Jorge Selaive, dijo que el futuro paquete fiscal debería sumar recursos por al menos 0,5% del PIB.
El economista jefe de la entidad, Jorge Selaive, dijo que el futuro paquete fiscal debería sumar recursos por al menos 0,5% del PIB.
El economista jefe de Scotiabank, Jorge Selaive. Crédito: PAUTA (archivo)
El economista jefe de Scotiabank, Jorge Selaive, valoró las decisiones adoptadas por el Banco Central para apoyar a la economía ante el avance del coronavirus, y enfatizó que ahora es el turno de la política fiscal.
"Hacienda está definitivamente al debe como reacción a este shock", afirmó en entrevista con Pauta Bloomberg, de Radio Pauta. Precisó que si bien se espera un efecto económico transitorio, "puede ser profundo" con al menos "tres meses bastante rudos" en términos de actividad, empleo y salarios.
A juicio del economista, el paquete fiscal que prepara Hacienda debería tener una magnitud significativa, equivalente al menos a 0,5% del PIB. Su financiamiento, apuntó, podría provenir del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES).
"Vamos a tener que 'romper el chanchito' una vez más", y agregó que la actual coyuntura en términos de efectos económicos es similar a la crisis subprime de 2009. "Esa vez el gasto fiscal subió 16% real, este año con la agenda social producto de la crisis social está creciendo poco más de 9%", explicó.
Revise la entrevista completa con Jorge Selaive:
¿Quién administrará el 6% de cotización extra? ¿Qué es la garantía de pensión mínima? ¿Cuál es la cobertura del ahorro colectivo? Aquí lo explicamos.
El subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, adelanta que los recursos apuntan a financiar el Pilar Solidario.
El Presidente propone que pensiones solidarias serán para 80% más vulnerable de la población.
El adelanto presidencial apuró definiciones que la oposición calificó de ultimátum. La Comisión de Trabajo del Senado votará la reforma este miércoles 3 de marzo.