Economía

Presidente de Sofofa y reducción de jornada laboral: "No me parece una aspiración incorrecta"

Richard Von Appen apoyó la idea de reducir de 45 a 40 las horas de trabajo semanal siempre que se haga gradualmente. Sobre la Constitución, considera vital que se respete el emprendimiento.

Richard Von Appen sobre reducir jornada y decrecimiento . Crédito: Agencia Uno

Agencia Uno

Por Gerardo Gómez

Lunes 3 de enero de 2022

A+ A-

"Principios para una nueva Constitución" se denominó un documento que hace unos días entregó la Sociedad de Fomento Fabril ( Sofofa) a la mesa directiva de la Convención Constitucional. Ello en un encuentro con su presidenta, Elisa Loncon, que dejó conforme al sector, ya que detectaron "moderación" en las posturas.

El presidente de Sofofa Richard Von Appen, cree que el elemento más importante que debería estar consagrado en la nueva carta fundamental es el emprendimiento.

En conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA,  estimó que "uno de los temas fundamentales para la actividad empresarial es la libertad de emprendimiento y lque as personas puedan desarrollar sus ideas y talentos […] para eso debe haber una institucionalidad que facilite eso, como el derecho de propiedad y propiedad intelectual]…] deben tener un resguardo", precisó.

Economía

Economía avanza 14,3% en noviembre: comercio comienza a frenarse y servicios toma la posta

El ministro de Hacienda valoró que la economía siga creciendo a dos dígitos y enfatizó como una buena noticia el dinamismos de los servicios

Von Appen espera que con el pasar del tiempo las propuestas que realizaron se vean reflejadas en el contenido del proceso constituyente, incluida la independencia del Banco Central. Pero también admitió su preocupación por algunas tendencias presentes en algunos convencionales, como la del "decrecimiento", que  plantea que reducir los niveles de producción hasta llegar a niveles sustentables es esencial para el desarrollo del país. Esto es lo que, entre otros, propone la constituyente y doctora en microbiología Cristina Dorador.

Von Appen expresó sus críticas a esta idea."Eso yo no lo comparto, porque finalmente somos las personas que decidimos que es lo que quieren y que es lo que no quieren […] estamos viendo cambios importantes en productos que pueden tener un impacto relevante en el medio ambiente y eso está bien.[…] sin desarrollo y sin oportunidad de crecimiento,  le estamos limitando a las personas desarrollar sus talentos", dijo. Luego agregó que "obligarnos a todos a ajustarnos a un cierto modelo, no me parece correcto".

Economía

La justificación que da el PC para la jornada laboral de 40 horas

El equipo económico que asesora al PC dice que el proyecto no destruye, sino que crea empleo. Otros economistas discrepan de ese escenario.

40 horas

Reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas es un proyecto que impulsó la diputada del PC Camila Vallejo y que sigue sin avance en el Congreso. La idea la respalda el presidente electo Gabriel Boric y está dentro de sus propuestas laborales, que se suman a un sueldo mínimo progresivo de $500 mil en cuatro años.

Para Von Appen, la reducción de la jornada no es una mala idea, siempre que se implemente con gradualidad. "Nadie puede estar en contra de que vayamos transitando en el tiempo a bajar la cantidad de horas privilegiando el equilibrio de la vida profesional con la personal […] hay que hacerlo gradualmente, pero ir en esa dirección, no me parece una aspiración incorrecta", aseguró.

Vea la conversación de Primera Pauta con Richard Von Appen:

Negocios

Sofofa Hub y economía circular: “Si no hacemos cambios normativos no podremos avanzar”

Alan García, director de la entidad -que es parte de un programa del Foro Económico Mundial-, enfatizó en la importancia de cambiar el “paradigma de producción” desde las bases.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>¿Se reactiva la inversión en capital de riesgo?</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Mountain Partners: ¿Se está reactivando la inversión en capital de riesgo?

En conversación con Radio Pauta, Felipe Ibáñez, Principal de Mountain Partners Venture Capital Chile, dijo que "nosotros pasamos un 2020/2021 donde tú podías levantar plata con un Power Point. Hoy día vamos a datos mucho más duros".

<p>Los planes de SuperZoo para el mercado chileno</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Los planes de SuperZoo para crecer en el mercado de mascotas en Chile

En Pauta de Negocios, Constanza Garmendia, CEO de Mascotas Latinas, sostuvo que "estamos también empezando a desarrollar el negocio de peluquerías, que es un servicio que se suma a nuestro ecosistema".

<p>Purposely: la consultora que acompaña a las organizaciones su camino de propósitos y sostenibilidad</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Purposely: la consultora que acompaña a las organizaciones en su camino de propósitos y sostenibilidad

En Pauta de Negocios, Sharoni Rosenberg, fundadora de Purposely, dijo que "hoy en día le estamos exigiendo más a las empresas porque los seres humanos también nos hemos vuelto más complejos y exigentes".

<p>Economista analiza las causas que hay detrás de las favorables cifras de inflación</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Economista jefe de Itaú por cifras de IPC: "Ya tenemos una economía que está bastante más equilibrada"

En Pauta de Negocios Andrés Perez, economista jefe para Chile y Colombia en Itaú sostuvo que "a pesar de esta sorpresa a la baja, hemos mantenido nuestra proyección para fin de año en 4,5%".