Subsidio Protege: ya está disponible el proceso de postulación
El beneficio otorga $200.000 a los trabajadores que tengan el cuidado de niños menores de 2 años. Según el Ministerio del Trabajo, ya se han realizado más de 11 mil solicitudes.
El beneficio otorga $200.000 a los trabajadores que tengan el cuidado de niños menores de 2 años. Según el Ministerio del Trabajo, ya se han realizado más de 11 mil solicitudes.
Agencia Uno
El jueves 18 de marzo fue un día importante para los 11.464 trabajadores y trabajadoras que recibieron el pago de su postulación al subsidio al empleo de la Línea Protege, según cifras del Ministerio del Trabajo.
El beneficio otorga un subsidio mensual de $200.000 a los trabajadores que tengan el cuidado de niños y niñas menores de 2 años, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador. Este monto se entrega durante tres meses por cada menor que el trabajador tenga a su cuidado, pero está sujeto a una extensión hasta de seis meses.
El proceso de postulaciones para el Subsidio Protege ya se encuentra disponible y se mantendrá hasta el 20 de agosto. Aquellos que hayan postulado hasta el 20 de julio, comenzarán a recibir sus pagos este miércoles 11.
El aporte está destinado para todos los nuevos trabajadores que hayan iniciado contratos entre mayo y octubre del 2021 y podrán obtener hasta 420 mil pesos en total.
Subsidio al Nuevo Empleo 2021: quiénes pueden postular y cuándo hacerlo
En primer lugar, es necesario que el postulante se encuentre actualmente trabajando, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo.
Además, debe cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
La solicitud se realiza de manera online en la página web del Subsidio al Empleo.
Si postuló antes del 20 julio:
Este beneficio se entrega por tres meses desde la fecha de postulación inicial y puede ser renovado hasta por tres meses más dependiendo de la situación sanitaria.
Quienes postulen hasta el 20 de agosto:
El Senado despachó a ley el nuevo aporte fiscal para las familias inscritas en el Registro Social de Hogares. Las negociaciones entre el Gobierno y el Congreso avanzan al resto de la Agenda de Mínimos Comunes.
Es importante saber que el beneficio excluye a las personas que:
Por otra parte, el beneficio se puede finalizar anticipadamente si:
Contempla diferentes bonos y beneficios para apoyar a las pequeñas y medianas empresas que hayan sufrido disminuciones en sus rentas a causa de la Pandemia. El proceso de solicitudes del Anticipo Solidario se encuentra activo y se extenderá hasta el 17 de septiembre.
El valor de la UF es reajustado diariamente según la variación del IPC del mes anterior.
El exministro del Trabajo analiza las propuestas de la nueva Carta Magna referentes al fortalecimiento de los sindicatos y la rebaja del quórum para realizar cambios legislativos.
Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya: el Presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel decidieron extender el IFE Laboral.
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció que se extenderá el IFE Laboral para todos los trabajadores.