Entretención

Fito Páez se presenta este lunes y martes en Chile conmemorando dos de sus grandes álbumes

Imagen principal
Instagram
POR Trinidad Vera Castro |

En esta oportunidad, Fito llega con su gira “Paez 4030”, conmemorando 40 años desde el lanzamiento de su primer disco “Del 63” y  30 del álbum “Circo Beat”: conoce la historia detrás de los discos.

La eminencia de la música argentina, Fito Paéz regresa una vez más a Chile al Movistar Arena. Esta vez el músico llega con un nuevo show único que acabó las entradas rápidamente según informó DG Medios, quiénes están a cargo de traer al pianista y cantante.

En esta oportunidad, Fito llega con su gira “Paez 4030”, conmemorando 40 años desde el lanzamiento de su primer disco “Del 63” y  30 del álbum “Circo Beat”.

Estos dos discos icónicos marcaron la historia del cantante argentino y marcaron generaciones completas. Hoy Páez conmemora ambos con una gira que que promete hacer vibrar el Movistar Arena en Chile.

Fito Páez en Chile: ¿Cuál es la historia de “Del 63” y “Circo Beat”?

“Del 63”, lanzado en 1984, fue el primer álbum de Fito Páez. Incluye temas memorables como la canción homónima que hace referencia al año de nacimiento del músico. Así como “Tres agujas” y “La rumba del piano”, entre otros.

El compositor argentino lanzaba su primer disco de solista en septiembre del 1984, álbum que decidió nombrar “Del 63”, haciendo una referencia autobiográfica ya que Fito nació en 1963.

Así, con nueve canciones el argentino de 20 años en ese entonces, lanzó su primer disco impactando con las melodías que mezclaba el rock, el jazz, tango y folklore. Este disco marcó una época cuando el rock comenzaba a acomodarse y dio pie a la exitosa carrera musical de Páez.

Los temas que integran el disco son:

  • Tres agujas
  • Del ´63
  • Viejo Mundo
  • La rumba del piano
  • Cuervos en casa
  • Sable chino
  • Rojo como un corazón
  • Canción sobre canción
  • Un rosarino en Budapest

El álbum es un reflejo de los primeros pasos de Páez en la música, en el que se estableció su estilo y su capacidad para conectar con el público. En él se pueden encontrar temas como “Tres agujas”, “Sable chino” y la canción que da nombre al álbum

Paez 4030: Circo Beat

Con una carrera bastante consolidada, Fito Páez saca el disco Circo Beat, siendo este su octavo disco en 1994.

 El disco que fue producido por Phil Manzanera, guitarrista de Roxy Music y Pink Floyd, tuvo canciones muy populares en la radio y a nivel Latinoamericano como “Mariposa tecknicolor” y “Tema de Piluso” (dedicada al cómico Alberto Olmedo).

Aunque no alcanzó el éxito de su álbum anterior, “El amor después del amor”, logró vender 350,000 copias en 1995, convirtiéndose en el segundo disco más vendido del músico y el tercero más vendido en Argentina ese año.

Además, se lanzó una versión para Brasil llamada “Circo beat Brasil”, con tres canciones adaptadas al portugués. Incluye duetos con artistas como Caetano Veloso, Djavan y Herbert Vianna.

Estas son las canciones de Circo Beat:

  1. Circo Beat (Intro: Carlos Villavicencio) (5:44).
  2. Mariposa tecknicolor (3:43).
  3. Normal 1 (3:00).
  4. Las tardes del sol, las noches del agua (5:46).
  5. Tema de Piluso (4:11).
  6. She’s mine (4:33).
  7. El jardín donde vuelan los mares (5:59).
  8. Nadie detiene al amor en un lugar (2:19).
  9. Si Disney despertase (3:47).
  10. Soy un hippie (4:26).
  11. Dejarlas partir (3:06).
  12. Lo que el viento nunca se llevó (4:18).
  13. Nada del mundo real (Letra: Fito Páez/Música: Fito Páez y Carlos Villavicencio) (4:41).