Alfonso Concha y el éxito de La Tarde es Nuestra: “Estamos solucionando problemas reales y cotidianos”

El periodista comenzó hace un mes a conducir el programa desde las 14:30 horas.
El programa “La tarde es nuestra” de Canal 13 cumplió este jueves un mes al aire, con la misión de renovar la franja de las 14:30 horas con un contenido de contingencia nacional y solución de problemas cotidianos de la gente. Según cifras de la estación, “La tarde es nuestra” ha tenido un alcance de 5.176.759 personas, aumentando la cifra un 7% respecto del mes anterior.
Alfonso Concha, periodista y conductor del espacio, recuerda que en esa hora “por décadas existía producción envasada extranjera. Estamos abriendo un espacio donde la gente se siente convocada y la escuchamos, y eso es muy bueno porque abordamos temas que preocupan a la ciudadanía y son importantes para la audiencia”.
“Ha sido un mes intenso en el ritmo y muy gratificante en los contenidos, porque estamos logrando lo que dijimos desde un comienzo: formar comunidad. Siento que el público está confiando en nosotros y esto lo asumimos como un gran desafío y un compromiso. De alguna manera, estamos marcando pauta”, argumenta Concha, quien lleva 20 años en Canal 13, destacando mayoritariamente como reportero en terreno.
En ese sentido, el conductor admite que “siempre me ha gustado mucho estar en terreno y en ‘La tarde es nuestra’ es a través de los movileros que sigo estando en terreno. Tenemos, de alguna manera, un brazo armado y operativo con los chiquillos, y, cada uno en su estilo, ha logrado estar, conectar y acompañar a la gente”.
El programa con edición general de Carolina Ávila y Belén Sánchez, además de móviles en terreno con los periodistas Ignacio Oliva, Rocío Villalobos y Antonia Kohler.
Concha remarca que han informado sobre “varios casos que les hemos hecho seguimiento y hemos logrado soluciones en un corto tiempo. Creo que con eso estamos marcando pauta (…) Por ejemplo, dos casos durante esta semana que son muy tristes por cierto, el de Francisco Albornoz y ahora el de Mónica Yáñez. En ambos casos comenzamos nosotros a reportear y a conversar con los familiares, y de ahí lo recogieron otros medios y, finalmente, terminaron siendo noticia nacional, así es que siento que estamos haciendo un buen trabajo”.
El periodista añade, “la gente está confiando en nosotros y agradece que estamos solucionando los problemas reales y cotidianos, lo que les mejora la vida. Y cuando estos temas se resuelven sienten que los estamos apoyando en situaciones absolutamente ciudadanas. Para eso tenemos expertos que explican de una manera cercana y, con responsabilidad también”.