Entretención y Cultura

Día Nacional de los Pueblos Indígenas: qué se conmemora en el feriado del 20 de junio

Imagen principal
POR Diego Zárate |

El feriado de este viernes no será irrenunciable, por lo que podrá funcionar el comercio.

Este viernes 20 de junio es feriado en Chile. Esta jornada conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas y el solsticio de invierno.

Es el primer feriado de junio, antes de la Primaria Oficialista. Este feriado no será irrenunciable, por lo que los centros comerciales, restaurantes y otros puntos de comercio podrán funcionar con normalidad durante el fin de semana largo.

¿Qué se conmemora este 20 de junio?

El solsticio de invierno es el día más corto del año y también la noche más larga. Fenómeno que se considera “el año nuevo indígena“, por la importancia para algunas comunidades precolombinas.

Esta fecha es un periodo de renovación de la naturaleza, un comienzo para las cosechas y producción de alimento tras un crudo invierno.

Los pueblos indígenas celebraban este momento con importantes rituales, festivales y tradiciones.

¿Qué comunidades indígenas lo celebran?

El Estado de Chile reconoce 10 comunidades que son representadas en este feriado legal:

  • Mapuche
  • Aymara
  • Rapa Nui
  • Atacameños
  • Quechua
  • Colla
  • Chango
  • Diaguita
  • Kawésqar
  • Yagán
  • Selknam