Entretención y Cultura

Muere a los 89 años Gabriela Medina, reconocida actriz chilena y la abuela de la ministra de Culturas

Imagen principal
Captura de Instagram
POR Sofía Cereceda Sotta |

La información fue dada a conocer por las redes sociales de Chile Actores por medio de sus redes sociales.

Durante la tarde de este lunes se confirmó la muerte de la reconocida actriz chilena, Gabriela Medina, a sus 89 años. La intérprete de televisión y teatro, fue madre del actor Claudio Arredondo y abuela de la actual ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

La información fue dada a conocer por las redes sociales de Chile Actores:  “Lamentamos informar el sensible fallecimiento de Gabriela Medina, figura fundamental del arte chileno. Con más de sesenta años de trayectoria y un férreo compromiso con la dignidad del oficio actoral, Gabriela dejó una huella imborrable”, comienza diciendo el texto.

Desde los siete años, Gabriela se sintió actriz. Aunque su madre, modista de teatro y ópera, la impulsó a estudiar pedagogía, su pasión por la actuación la llevó a unirse a Teknos a principios de los sesenta. Con esta compañía, recorrió Chile, acercando el teatro a públicos diversos”, agrega.

Posteriormente sus más cercanos también compartieron un comunicado dando a conocer la noticia.

“Con el corazón profundamente conmovido, como familia queremos comunicar la partida de nuestra querida Gabriela Amor Medina Espinoza: actriz, madre, abuela, mujer sindicalista y profesora normalista“, empieza diciendo el texto.

“Gabriela fue, en cada etapa de su vida, una fuerza luminosa guiada siempre por el amor, ese mismo amor que llevaba inscrito en su nombre y que supo sembrar generosamente en todos quienes tuvimos el privilegio de compartir con ella. Su compromiso, su pasión, su fuerza y su ternura dejaron una huella imborrable en cada espacio que habitó“, añade.

“Nos quedamos con el recuerdo de su voz y con la certeza de que su espíritu vive en cada gesto de cariño, en cada lucha justa que acompañó y en cada historia que pudo contarnos con el alma”, concluye.

Luego de que se diera a conocer la noticia, Carolina Arredondo compartió una historia en su cuenta de Instagram en honor a su abuela.

Además, el Ministerio de Culturas se pronunció por la muerte de la actriz. “Hoy despedimos a Gabriela Medina, actriz cuyo talento y compromiso marcó a generaciones. Su entrega y sensibilidad la convirtieron en una figura fundamental de las artes escénicas. Nuestras condolencias a la comunidad artística y, especialmente, a su familia y nuestra ministra”.

Su trayectoria

Desde que era pequeña tenía una fascinación por el teatro, sin embargo, su madre no aprobó la idea de que Medina estudiara algo que le brindara “tan poca estabilidad”, según consignó el sitio CineChile.

Es por esto, que la convenció de estudiar en Escuela Normal nº2 de Santiago, donde se titula de profesora de la enseñanza primaria. La actriz no duró mucho, y en la década del 60′ entró a la escuela de teatro Teknos de la Universidad Técnica del Estado, y logra actuar profesionalmente a partir de 1965. 

Durante su trayectoria, la artista participó en más de treinta teleseries, y algunas de las más reconocidas son: “Los títeres”, “Ángel Malo”, “Brujas”, “Piel Canela”, Playa Salvaje”, “Papi Ricky”, entre otras.

Según CineChile, Medina llegó al cine en la década de los 80′ al cine, pero sus primeros trabajos “en este ámbito tienen muy poca difusión, ya que tocan temas censurados por la dictadura, como el exilio o los detenidos desaparecidos”, asegura el portal.

Pero a fines de los 90′, la actriz volvió a la pantalla grande y destacó en películas como “Coronación”, “La fiebre del loco”, “Sub terra” y “Machuca”. 

También pasó por el Teatro Camilo Henríquez y el Teatro Nacional Chileno, donde ” dejó obras inolvidables en una época oscura”, según señala Chile Actores.

La Corporación destacó el legado que dejará en nuestro país su reconocida carrera artística: “Su extensa filmografía y repertorio teatral son testimonio de una carrera ejemplar, marcada por su profesionalismo, versatilidad y compromiso inquebrantable”.

“Su contribución enriqueció el patrimonio escénico y audiovisual de Chile, inspirando a nuevas generaciones y defendiendo la profesión. El legado de Gabriela Medina es parte imborrable de la historia del teatro chileno”, suma.

Sus reconocimientos

En relación a sus reconocimientos, Medina recibió múltiples galardones. Vivió uno de sus mayores triunfos teatrales en el año 1976, ya que fue distinguida como mejor actriz por su papel en “La familia de Marta Mardones” de Fernando Cuadra.

En el 2000, fue galardonada por la Asociación de Periodistas de Espectáculos (APES), que le otorgó el premio a mejor actriz de reparto por su actuación en “Coronación”.

Su carrera también fue reconocida por el APES (2011), el Premio Cine Chileno (2013), la Embajada de Chile en Suecia, el Teatro Experimental de la Universidad de Chile y en 2024, fue galardonada con el Premio Caleuche a la trayectoria actoral.