Entretenimiento

Chile vuelve a competir en Cannes con "Los Colonos": esto es lo que dijo su director

En Radio Pauta conversamos con Felipe Gálvez, el hombre a cargo de la cinta, quien destacó que "es la segunda película chilena que está en estos últimos 23 años en este festival".

Chile vuelve a competir en Cannes con

Quijote Films

Por Santiago Parro Borbolla

Viernes 14 de abril de 2023

A+ A-

Los Colonos, la ópera prima del cineasta chileno Felipe Gálvez, una coproducción internacional entre 8 países, coescrita por Antonia Girardi y producida en Chile por Quijote Films, formará parte de la selección oficial del Festival de Cannes, en la sección competitiva "Una cierta mirada".

Después de 12 años de ausencia, una película chilena volverá a este prestigioso festival. Esta película trae una mirada especial sobre los temas que se está viviendo actualmente en Chile.

En Pauta Final de Radio Pauta conversamos sobre este tema y proceso con el director de esta cinta, Felipe Gálvez

Chile vuelve a competir en Cannes con "Los Colonos": esto es lo que dijo su director

El director de Los Colonos señaló que "para nosotros es emocionante, es un logro. Es la segunda película chilena que está en estos últimos 23 años en este festival. Es mi primera película, entonces para mí es una doble sorpresa. Mi primera película y participa en una sección importante del festival de Cannes".

La cinta aborda el genocidio selknam en Tierra del Fuego, está situada a principios del siglo XX. Sobre el argumento de la cinta, Gálvez explicó que "la película está basada en la industria ovejera, con la construcción de cercos y la propiedad privada, el inicio de los estancieros en estas tierras. Básicamente, es el proceso de civilización en Tierra del Fuego que trajo un genocidio a una nación indígena, que fue oculto por la historia de Chile".

Esta es una película que invita a reflexionar sobre quienes escriben la historia. Tras esta afirmación, el director de la película chilena comentó que "sí, totalmente, creo que invita a pensar en cómo se escribe la historia oficial y en esa invitación también pensamos en el lugar que ocupa el cine. El cine también es parte de quién escribe la historia".

"Para la creación de esta película, me empezó a llamar la atención, querer ir más atrás en la historia, para ver lo que vamos realmente olvidarnos. Cuando pensamos que siempre hay que estar mirando al futuro, hablando del presente y no mirar al pasado, también es interesante a veces recordar qué es lo que queremos olvidar o borrar", reflexionó.

Escucha la entrevista completa a continuación:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Regresa Amaro Gómez-Pablos de la mano de Radio Pauta con programa ">
tipo de contenido
Entretenimiento

El regreso de Amaro Gómez-Pablos: llega a Radio Pauta con "Clima de Cambio"

El histórico rostro televisivo debutará en "Clima de Cambio", programa de Radio Pauta que abordará temas relacionados con sustentabilidad con una mirada "propositiva y proactiva."

<p>Con mujer como protagonista: The Office regresa con un remake a Prime Video</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Entretenimiento

Con una mujer como protagonista: The Office regresa con un remake a Prime Video

En la ya decimotercera versión, la actriz Felicity Ward será la primera mujer en interpretar el rol antes encarnado por Steve Carell y Ricky Gervais.

<p>">
tipo de contenido
Entretenimiento

"Riesgo de extinción": creador de Chat GPT y otros líderes hacen alarmante llamado sobre IA

En una carta abierta firmada por más de 350 líderes en la industria, como los líderes de Open AI y Google DeepMind, detalla que debe ser "prioridad global junto a otros riesgos de escala social como las pandemias y una guerra nuclear".

<p>¡Que vuelvan los DVD! Las plataformas de streaming seguirán eliminando contenido por los costos de licencias</p>
tipo de contenido
Entretenimiento

¿Tendrán que volver los DVD? Las plataformas de streaming seguirán eliminando contenido por los costos de licencias

La promesa de una biblioteca digital permanente para todas las películas y series, queda ahora relegada por la necesidad de las plataformas de volverse rentables.