Este sábado, 15 de abril, es el día internacional de la comida chilena. En el Teatro Novedades, del Barrio Yungay se realizará una degustación a todas las personas que se acerquen probar distintos platos típicos de Chile.
Día de la comida chilena: en Barrio Yungay se celebrará la gastronomía y folklore nacional
En conversación en Micrófono Abierto, de Radio Pauta, conversamos sobre las comidas nacionales junto a Joel Solorza, dhef y director de la Escuela Gastronomía de la Universidad de Las América.
Sobre las comidas que se podrán degustar, Solorza detalló que serán "desde mote con huesillo, hasta sandwiches del 'Mardoqueo' [...] va a haber de todo".
"La hora de inicio es a las 9 de la mañana, luego habrá una ceremonia en la cual se mostrará el valor de la mujer en la gastronomía de la mujer en Chile", agregó.
El chef Solorza sostuvo que "va a ser una actividad que pasarán muchas cosas. Se busca destacar la importancia en nuestras vidas, con el desarrollo cultural, y qué es la gastronomía".
"Todos invitados, porque vale la pena celebrar lo que somos, finalmente somos los que comemos, decía un filósofo", cerró Solorza.
Relacionados


El regreso de Amaro Gómez-Pablos: llega a Radio Pauta con "Clima de Cambio"
El histórico rostro televisivo debutará en "Clima de Cambio", programa de Radio Pauta que abordará temas relacionados con sustentabilidad con una mirada "propositiva y proactiva."



Con una mujer como protagonista: The Office regresa con un remake a Prime Video
En la ya decimotercera versión, la actriz Felicity Ward será la primera mujer en interpretar el rol antes encarnado por Steve Carell y Ricky Gervais.


"Riesgo de extinción": creador de Chat GPT y otros líderes hacen alarmante llamado sobre IA
En una carta abierta firmada por más de 350 líderes en la industria, como los líderes de Open AI y Google DeepMind, detalla que debe ser "prioridad global junto a otros riesgos de escala social como las pandemias y una guerra nuclear".


¿Tendrán que volver los DVD? Las plataformas de streaming seguirán eliminando contenido por los costos de licencias
La promesa de una biblioteca digital permanente para todas las películas y series, queda ahora relegada por la necesidad de las plataformas de volverse rentables.