Kim Kardashian se une a la campaña para congelar Instagram y Facebook
"Stop Hate For Profit" busca responsabilizar a las redes sociales por el odio en sus plataformas e hizo un llamado a no publicar fotos en Instagram el 16 de septiembre.
"Stop Hate For Profit" busca responsabilizar a las redes sociales por el odio en sus plataformas e hizo un llamado a no publicar fotos en Instagram el 16 de septiembre.
Bloomberg
Kim Kardashian West dice que "congelará" sus cuentas de Facebook e Instagram el miércoles y pidió a otros que hagan lo mismo para decirle a Facebook que detenga el odio con fines de lucro #StopHateForProfit.
La estrella de reality dijo en un tuit que no podía "sentarse y permanecer en silencio" mientras las plataformas sociales continuaban dejando que se extendiera el "odio, la propaganda y la desinformación". "La información errónea compartida en las redes sociales tiene un grave impacto en nuestras elecciones y socava nuestra democracia", escribió.
Instagram, que tenía 13 empleados y cero ingresos en el momento de la compra, superaba a otras aplicaciones para compartir fotos con el tamaño de su red.
Kardashian West tiene 188 millones de seguidores en Instagram.
I love that I can connect directly with you through Instagram and Facebook, but I can’t sit by and stay silent while these platforms continue to allow the spreading of hate, propaganda and misinformation - created by groups to sow division and split America apart pic.twitter.com/XkxzABn7qw
— Kim Kardashian West (@KimKardashian) September 15, 2020
Respaldada por la Liga Antidifamación y la Naacp, entre otros, "Stop Hate For Profit" es una campaña continua que busca responsabilizar a las empresas de redes sociales por el odio en sus plataformas. La campaña ha lanzado un llamado a una "congelación" de Instagram de 24 horas el 16 de septiembre, en la que los participantes se abstendrán de publicar en la plataforma ese día.
Por tercera noche consecutiva se desarrollan manifestaciones y desmanes a causa de la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd.
Treinta segundos de publicidad durante el programa más visto de EE.U.U. tienen un costo de US$ 5,6 millones, aunque hay descuentos al comprar más de uno.
Con el cine New Beverly, en Los Ángeles, donde exhibe su película "Había una vez en Hollywood", el director ha reencantado al público con la antigua experiencia.
La última entrega de la película de Píxar podría generar ingresos por US$ 150 millones en Estados Unidos y Canadá en sus días de debut.
La próxima película, que aún no tiene título, se estrenará el 20 de diciembre.