Netflix crea fondo de US$ 100 millones para paliar despidos en Hollywood
Se estima que unas 120.000 personas que se desempeñaban en la industria del entretenimiento ha perdido sus trabajos en las últimas semanas por efecto del coronavirus.
Se estima que unas 120.000 personas que se desempeñaban en la industria del entretenimiento ha perdido sus trabajos en las últimas semanas por efecto del coronavirus.
Netflix Inc. ha creado un fondo de US$ 100 millones para apoyar a trabajadores de Hollywood que han quedado sin trabajo por el coronavirus, desplegando una red de seguridad para miles de personas que trabajan en producciones de cine y televisión.
El servicio de transmisión pago más grande del mundo dijo que gastará US$8 5 millones para apoyar a las personas que trabajan en sus producciones. Netflix prometió US$ 15 millones adicionales a terceros, como el Fondo de Cine y Televisión y un fondo para desastres creado por el mayor sindicato de actores de Estados Unidos.
El consumo de la plataforma aumentó más de 20% en todo el mundo el fin de semana pasado, y más de 40% en Austria y España.
Los estudios han detenido las producciones en todo el mundo en respuesta al coronavirus, dejando sin trabajo a actores, escritores, conductores, ingenieros de sonido y técnicos de iluminación. La Alianza Internacional de Empleados de Teatro, un sindicato que representa a artesanos en la industria del entretenimiento, estima que 120.000 de sus 150.000 miembros ya han perdido trabajo.
Netflix gastó alrededor de US$ 15.000 millones en programación el año pasado y planeaba superar esa cifra este año. Pero el servicio de streaming ha detenido la producción de programación con guiones en EE.UU. y Canadá, y ha cerrado producciones selectas en todo el mundo, incluidas las nuevas temporadas de "Stranger Things" y "The Witcher". La compañía ya ha prometido un pago de dos semanas a personas que trabajan en sus proyectos suspendidos.
Tuvo 24 nominaciones al Oscar, pero la plataforma solo se llevó dos estatuillas. Seguirá en esa senda, mientras ofrece un contenido masivo moldeado por el big data.
El gobierno federal está considerando un rescate multimillonario de empresas y pequeñas empresas afectadas por la crisis de salud actual, pero aun se encuentra analizado qué industrias recibirán apoyo financiero en los próximos meses. Adam Schiff, congresista demócrata del sur de California, firmó una carta pidiendo al Gobierno que apoye a los trabajadores del entretenimiento. Los propietarios de cines, con los que Netflix a menudo se ha enfrentado, también han pedido ayuda.
"Esta comunidad ha apoyado a Netflix en los buenos tiempos, y queremos ayudarlos en estos tiempos difíciles, especialmente mientras gobiernos evalúan qué apoyo económico proporcionarán", escribió Ted Sarandos, director de contenido de Netflix, en una publicación de blog.
Joyce Zylberberg, Tatiana Emden y Edgar Spielmann están tras el instrumento para financiar películas y series.
Este 17 de mayo comienza la edición 75 del prestigioso certamen cinematográfico. Revisa algunos de los títulos que competirán por la Palma de Oro.
El actor vuelve con un rol protagónico en "1242-Gateway to the West" tras haber sido acusado de abusos sexuales contra decenas de jóvenes en 2017.
En días en los que el gobierno estadounidense busca implementar reformas a los impuestos corporativos, los grandes estudios de Hollywood son investigados por supuestas faltas tributarias.
"Stop Hate For Profit" busca responsabilizar a las redes sociales por el odio en sus plataformas e hizo un llamado a no publicar fotos en Instagram el 16 de septiembre.