Con molestia reaccionaron los senadores de oposición a un comentario del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien dijo que la rebaja de impuesto a las empresas no es un tema que esté "cerrado para siempre".
Esto en medio de la ofensiva del empresariado por reposicionar en la agenda ese compromiso del gobierno, desestimado el pasado 1 de junio por el Presidente Sebastián Piñera, que anunció que, dadas las dificultades fiscales heredadas y las metas del gobierno, "he decidido mantener la tasa de impuesto corporativo a las empresas".
Aunque el empresariado en ese momento se mostró comprensivo sobre las razones esgrimidas por el gobierno, ahora volvió a la carga. El presidente de la Condereración de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, planteó la idea de retomar la rebaja del impuesto corporativo del 27% actual a 25% en la medida que se reduzca el défict estructural a 1,7%, idea que fue apoyada por el presidente de Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín, y otros actores gremiales.

La CPC propone rebajar los impuestos corporativos al menos al 24,5%
Alfonso Swett, presidente de la CPC, afirma que se debe simplificar el sistema tributario y critica que Chile es el "peor país de la OCDE en 'permisología'".
Al ser consultado el ministro de Hacienda sobre esa propuesta, recordó que el Presidente Piñera dijo que en el proyecto de modernización tributaria que se presentará en los próximos meses no incluirá una rebaja en la tasa corporativa. "Esto no significa que sea un tema que esté cerrado para siempre. Si las condiciones cambian y se generan los espacios fiscales para esto, por supuesto que uno puede abordarlo en otra instancia, no ahora", agregó.
El planteamiento despertó las iras del senador Jorge Pizarro, jefe de la bancada de senadores DC.
Nueva voltereta en @Min_Hacienda, según @DFinanciero se abre a rebajar impuesto gran empresa. Gbo no respeta su compromiso presidencial en Cuenta Pública ante @Senado_Chile y ciudadanía, para ceder por presión de algunos empresarios.@SenadoresDC insistimos #Norebajagranempresa
— @prensaJPizarro (@prensaJPizarro) 27 de junio de 2018
La senadora Yasna Provoste, del mismo partido, decidió emplazar por las redes sociales directamente al Presidente Piñera:
¿Qué dice Presidente @sebastianpinera? Usted frente al país se comprometió a no rebajar los impuestos a las grandes empresas. Ahora, debido a la arremetida de la CPC y la SOFOFA, Hacienda reabre la discusión. ¿Quién manda? pic.twitter.com/1jXPmGw6l7
— Yasna Provoste (@ProvosteYasna) 27 de junio de 2018
Por su parte, el senador PPD Ricardo Lagos Weber también recordó lo que señaló el Jefe de Estado y pidió "que se pongan de acuerdo el Presidente y el ministro de Hacienda". Y luego expresó: "Paren de incomodar a los empresarios, porque les cambian los anuncios a cada rato y eso creo que genera incertidumbre en la plaza".
El presidente de Sofofa, que ha estado muy activo en redes sociales, no había comentado aún el anuncio del ministro de Hacienda al cierre de esta nota, pero sí había valorado positivamente la declaración del extitular de esa cartera Rodrigo Valdés, a quien incluso le pidió ayuda en el debate tributario.
Ex Ministro Rodrigo Valdés en @RadioDuna: “discusión de tasa de impuesto a las empresas en Chile es meritoria. El 27% de Chile es alto.” Muy de acuerdo Rodrigo, ayúdenos a ponerla en el debate entonces! @consuelosaav @matiasdelrio
— Bernardo Larraín (@bernardolarrain) 27 de junio de 2018
Este nuevo espisodio confirma lo difícil que se está siendo avanzar en construir acuerdos para una nueva reforma tributaria.
Relacionados


La presidenta del Senado se une a "Amarillos por Chile", el movimiento liderado por Warnken
Desde que el colectivo se hizo público, este jueves, se han sumado 30 suscriptores, como Manuel Marfán y Patricio Walker, y al menos 600 adherentes.


Los exalumnos que tendrán voz en la máxima instancia de gobierno de la PUC
La periodista Marily Lüders y el ingeniero Tomás Recart fueron elegidos como nuevos integrantes del Consejo Superior de la universidad. A esta instancia se integran también dos representantes de los trabajadores.


La íntima cena donde Yasna Provoste reflexionó sobre su resultado presidencial
La semana pasada la senadora DC se reunió con quienes participaron de su campaña. Fue una instancia de camaradería, pero también de análisis de qué hará su sector en el balotaje.


Los ajustes comunicacionales del comando de Boric: tres jefes de prensa en dos semanas
Apruebo Dignidad hace varios cambios de cara al balotaje sumando al "bacheletismo". En el último de ellos, la periodista Tatiana Klima asume como nueva cabeza en área clave de la campaña.