Piñera recluta a otro editor de El Mercurio para su equipo de comunicaciones
Waldo Díaz, exeditor de Política del medio, es el nuevo jefe de Comunicaciones de la Presidencia. Llega a hacer dupla con otro exeditor de El Mercurio, Alfonso Peró.
Waldo Díaz, exeditor de Política del medio, es el nuevo jefe de Comunicaciones de la Presidencia. Llega a hacer dupla con otro exeditor de El Mercurio, Alfonso Peró.
Agencia Uno
Han sido meses de reformulación para las comunicaciones de Presidencia. La salida de Jorge Selume de la Secretaría de Comunicaciones fue el primer antecedente, temprano en enero, cuando renunció a su cargo "para poder abocarse al desarrollo de proyectos personales", según el comunicado de la Segpres. En su puesto asumió el entonces subdirector de esa unidad, Christian Rendic, quien antes trabajó en La Tercera y T13.cl, entre otros medios.
Una semana después, el Presidente Sebastián Piñera creó una nueva unidad: la Dirección de Comunicaciones. Puso al exeditor de Reportajes de El Mercurio Alfonso Peró como director de esa área.
En este cargo, Alfonso Peró quedaba por sobre Juan José Bruna, el jefe de Prensa de Presidencia y por años colaborador de Piñera.
Bruna había salido de vacaciones en enero. En su Twitter, aún dice "Periodista - Trabajando con el Presidente @sebastianpinera en el @GobiernodeChile".
Sin embargo, desde entonces en La Moneda no han visto a Bruna.
La nueva contratación de Piñera también proviene de El Mercurio. Se trata del periodista Waldo Díaz, excoordinador de Política de El Mercurio (donde trabajó hasta el viernes pasado) y quien antes fue editor en Reportajes de La Tercera. Díaz asumió este lunes como jefe de Comunicaciones de la Presidencia, y le reportará directamente a Alfonso Peró.
El abogado PS parte el 4 de enero en el equipo de Asuntos Corporativos de la firma que controla, entre otras, a minera Escondida.
Los secretarios generales de Chile Vamos se reunieron con la Segpres y Presidencia para definir los detalles del acto de "unidad" del oficialismo al día siguiente del Plebiscito.
La partida, confirmada a PAUTA por el organismo internacional, se da tras la polémica elección de su nuevo presidente, pero obedecería a razones personales.
Tras la crisis en el conglomerado oficialista, los presidentes de RN y la UDI serán los comentaristas del seminario "La derecha chilena en época de cambios",