Internacional

Aumenta la popularidad de Putin en Rusia tras la guerra con Ucrania

Sólo un 15% de los encuestados critican la gestión del presidente, si bien el dato asciende al 27 % si se pregunta por todo el gobierno.

Rodrigo Sáenz / Agencia Uno

Por Europa Press (Agencia Uno)

Jueves 31 de marzo de 2022

A+ A-

La popularidad del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha crecido entre sus compatriotas desde que comenzó la ofensiva militar sobre Ucrania el 24 de febrero, según una encuestadora considerada independiente del Kremlin y cuyos resultados difieren radicalmente de la imagen que tiene el mandatario fuera del país.

El sondeo de marzo del Centro Levada, un instituto teóricamente imparcial, refleja un repunte en la imagen de Putin, cuya labor aprueban ya un 83 por ciento de los ciudadanos. Sube doce puntos en un mes y alcanza niveles inéditos desde julio de 2017.

Sólo un 15% de los encuestados critican la gestión del presidente, si bien el dato asciende al 27 % si se pregunta por todo el gobierno. El Ejecutivo tiene una popularidad del 70%, un punto menos que el primer ministro, Mijail Mishustin.

El Kremlin ha endurecido la censura política y mediática desde que Putin dio orden de lanzar su ofensiva, castigando incluso a quien utilice términos como "invasión". La presión se ha traducido en el cierre de medios y de redes sociales, lo que complica que la ciudadanía pueda obtener información al margen de los canales oficiales.

Internacional

Una visión histórica: la invasión rusa a Ucrania no implica una nueva Guerra Fría

La historiadora de la London School of Economics Kristina Spohr estima que el actual conflicto intenta sacar a Estados Unidos de Europa.



Esta misma semana, uno de los medios independientes de referencia, 'Noaya Gazeta', anunció que paralizaba su publicación hasta el fin de la guerra, ya que a pesar de acatar el vocabulario impuesto por el Kremlin seguía recibiendo avisos del organismo regulador que amenazaban con su potencial cierre.

Fuera de Rusia, en cambio, la imagen de Putin se ha desplomado. En Estados Unidos, por ejemplo, ha caído a un mínimo histórico, según un sondeo del Pew Research Center que sitúa el nivel de rechazo en el 92%. Apenas un seis por ciento de las personas entrevistadas en este estudio confían en el mandatario ruso.

En cambio, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ganado en popularidad, ya que un 72% de los estadounidenses confían en él, por delante incluso de los datos de los principales líderes de Francia, Emmanuel Macron (55%), de Alemania, Olaf Scholz (53%), y de Estados Unidos, Joe Biden (48%).

Dentro de Rusia, la visión es muy diferente. El Centro Levada estimaba en febrero que el 48 por ciento de los ciudadanos tenía una imagen negativa de la Unión Europea, con sólo un 37% de respuestas positivas.

Si se pregunta por Estados Unidos, el nivel de rechazo se eleva al 55%, según este estudio, que en este tipo de preguntas aún no reflejaría las consecuencias de la invasión de Ucrania y de las sanciones adoptadas en bloque por los gobiernos occidentales.

Internacional

El Mundo por Delante: la huella de Madeleine Albright en la política exterior de EE. UU.

La exsecretaria de Estado falleció recientemente a los 84 años. "Los amigos de Putin son personas como Bashar al Asad, Alexander Lukashenko y Kim Jong-Un", dijo en su última columna, recuerda Alberto Rojas.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.

tipo de contenido
Internacional

Las claves para entender la derrota de la izquierda en las elecciones regionales y municipales de España

Luego del amplio triunfo de la derecha en los comicios municipales y regionales en España, el Partido Popular se consolidó como el gran ganador. El columnista de Radio Pauta, John Müller, explica en fácil cómo entender la crisis desatada en el Gobierno de Pedro Sánchez y el giro a la derecha del electorado español.