Internacional

La actualidad de Baltasar Garzón, el abogado que busca el juicio internacional a Piñera

El exjuez español, quien ordenó la detención de Pinochet en Londres, es el personaje que, junto a tres organizaciones, busca que se juzgue al Mandatario.

Por Carmen Coloma

Viernes 30 de abril de 2021

A+ A-

Por delitos de lesa humanidad, se presentó ante la Corte Penal Internacional una denuncia, liderada por el exjuez español Baltasar Garzón, contra el Presidente Sebastián Piñera ante los hechos ocurridos luego del denominado estallido social del 18 de octubre.

El escrito, donde piden la investigación del Presidente junto con sus colaboradores civiles, militares y policiales por, según expresan, más de tres mil casos de violaciones a los derechos humanos, fue presentado por Garzón, junto al Centro di Ricerca ed Elaborazione per la Democrazia (CRED) y a dos ONG: la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) y la Asociación Americana de Juristas (AAJ).

La Corte Penal Internacional debe investigar si los hechos son de su competencia, si existen motivos para creer que hubo crímenes de lesa humanidad y si se cumplen los requisitos de admisibilidad. Según explica John Müller, en Primera Pauta de Radio PAUTA, "la primera pregunta que se debe hacer la Corte es si en Chile hay una democracia y un sistema jurídico independiente y lo más probable es que llegue a la conclusión de que sí lo hay, y que no se trata de un país en guerra o de una dictadura". Agrega que "van a tener que demostrar que hay circunstancias que permiten anular que exista una justicia independiente en Chile".

¿Quién es Baltasar Garzón?

Garzón es un exjuez español con cierta credibilidad en los sectores de izquierda. Busca el retorno al mundo judicial luego de casi 10 años de inhabilitación: fue suspendido por dos años tras atribuirse la jurisdicción para juzgar al franquismo, y luego expulsado de la carrera hace casi ocho años por prevaricación.

Durante su carrera judicial fue conocido por ordenar la detención de Augusto Pinochet en Londres y lograr con éxito que la justicia británica hiciera caso a su requerimiento. "Fue quien acabó con la figura de Pinochet", puntualizó Müller.

En España ha sido un personaje polémico, interrumpió su carrera judicial para ejercer como Secretario de Estado de Felipe González y, al volver a su antigua profesión, dañó fuertemente el prestigio del expresidente al levantar un caso de terrorismo de estado en su contra.

Tras su expulsión en 2012 se dedicó al ejercicio libre de la profesión de abogado. Durante el 2020 ganó casi 2.500 millones de pesos, con clientes como el peronismo argentino y los empresarios chavistas. Según Müller, actualmente "es una especie de poder factico dentro de la justicia española", debido a que su novia actual, Dolores Delgado, es la fiscal general del Estado.

Revise el comentario de John Müller en Primera Pauta

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p> Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?</p>
Internacional

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?

Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.