Internacional

Argentina retrasa los pagos de deuda luego de pedir "buena fe"

El reperfilamiento de notas locales es, según analistas, un mal precedente, ya que otros valores bajo ley local también podrían ser reperfilados vía decreto.

Por Scott Squires y Aline Oyamada

Viernes 20 de diciembre de 2019

A+ A-

Argentina retrasará los pagos de notas denominadas en dólares hasta el 31 de agosto, luego de pedir a los tenedores de bonos que negocien una reestructuración de su deuda de "buena fe".

Se verán afectados unos US$ 9.100 millones en pagos de las notas locales, conocidas como Letes, según la oficina de prensa del Ministerio de Economía. Las notas en poder de las provincias y las personas estarán exentas de la demora en los pagos, según un comunicado del gobierno.

Internacional

Provincia de Buenos Aires: la primera prueba de la deuda argentina

En enero, la provincia de Buenos Aires deberá a los inversionistas US$ 571 millones y dado el panorama de Argentina, es difícil que logre reunir ese monto.

La decisión es la segunda demora en los pagos de Letes en los últimos cinco meses e ilustra la profundidad de los problemas que enfrenta el gobierno entrante del presidente Alberto Fernández. La carga de deuda bruta de Argentina asciende a US$ 332.000 millones, incluidos los préstamos del Fondo Monetario Internacional. La deuda pendiente con los tenedores de bonos privados es de aproximadamente US$ 148.000 millones.

"El reperfilamiento de los Letes debería ser bueno para los bonos en moneda extranjera bajo ley extranjera, ya que esto reduce las necesidades financieras del gobierno en dólares", asegura Daniel Chodos, jefe de estrategia de crédito soberano de América Latina en Credit Suisse, con sede en Buenos Aires. "Sin embargo, establece un mal precedente", indicando que otros valores bajo ley local "podrían volver a ser reperfilados por decreto".

Mantiene la calificación

El retraso no provocará una rebaja de calificación, ya que no cambiará significativamente las pérdidas esperadas para los tenedores de bonos, asegura Gabriel Torres, el principal analista soberano de Argentina en Moody’s. La firma calificadora rebajó la calificación del país de B2 a Caa2 en agosto y la sometió a revisión para otra rebaja.

"Lo más importante que estamos esperando es lo que harán con la deuda a mediano y largo plazo", dijo Torres en una entrevista. "Hasta ahora, el mensaje ha sido que harán todo lo posible para garantizar la consolidación fiscal".

Internacional

Tenedores de bonos argentinos contratan a UBS y Mens Sana

Otro grupo también contrató asesores, en este caso para negociar con la provincia de Buenos Aires, la cual no podría cumplir sus obligaciones.

Los inversionistas anticipan que el gobierno impondrá condiciones más severas a los bonos bajo la ley argentina, una medida que limitaría una apelación a los tribunales, los cuales probablemente sean amigables con la administración.

Los bonos argentinos se negociaron ligeramente más débiles el viernes, después del repunte de principios de semana. La tasa de cambio no oficial, conocida como contado con liquidación, se debilitó 1,2% a 73,69 pesos por dólar.

El nuevo reperfilamiento de las notas locales sugiere que el gobierno también puede intentar renovar su deuda denominada en pesos, según Alejo Costa, estratega Jefe de Argentina en BTG Pactual en Buenos Aires.

"La decisión solo gana tiempo", dijo Costa. "Parece que reperfilaron las notas en dólares hasta agosto de 2020, con el único objetivo de ofrecer una alternativa momentánea, ya que necesitan más tiempo para elaborar un plan".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".