Internacional

Argentina vuelve a la política de "dólar turista" de Kirchner

La medida se suma al aumento del impuesto a la exportación, anunciada por el Gobierno de Alberto Fernández durante el fin de semana.

Bloomberg

Por óscar medina

Lunes 16 de diciembre de 2019

A+ A-

Argentina volverá a implementar una política de "dólar turista", en virtud de la cual se establecía un recargo sobre las transacciones en el extranjero adicional a la tarifa oficial en medio de la disminución de las reservas internacionales del país, dijo el jefe del Gabinete, Santiago Cafiero.

Esta política se utilizó durante la administración de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que finalizó en 2015. La semana pasada, Kirchner regresó al gobierno como vicepresidenta de Alberto Fernández después de las elecciones de octubre.

Internacional

Los bonistas de Argentina se preparan para una dolorosa reestructuración

Quienes tienen bonos del Gobierno cubiertos por leyes locales se enfrentarían a condiciones más complejas que los regidos por leyes extranjeras.

El gobierno de Fernández está evaluando un impuesto de alrededor de 20% sobre las compras internacionales, como pasajes aéreos, hoteles y pagos en plataformas como Netflix. La medida es parte del paquete de recuperación económica que el gobierno presentará hoy al Congreso.

"Con esto buscamos cuidar los dólares que tiene la economía argentina y reactivar la industria turística local", dijo Cafiero al periódico La Nación. "Persigue una lógica distributiva. Los sectores que tienen la capacidad de hacer un viaje al exterior van a tener un tributo". El jefe del Gabinete señaló que el peso tiene un precio justo para el modelo exportador.

Renegociando deuda

El acceso a financiamiento internacional está prácticamente cerrado, es por esto que Martín Guzmán, nuevo ministro de Economía de Argentina, dijo que ya está negociando la línea de crédito de US$ 56.000 millones con el Fondo Monetario Internacional para un nuevo programa en medio de la recesión económica del país. Afirmó que los inversionistas comprenden que Argentina no puede pagar actualmente su deuda.

Internacional

El FMI dice que no hay fecha para conversaciones sobre la deuda argentina

El organismo está a la espera de conocer los detalles del plan económico del nuevo gobierno de Alberto Fernández para revisar su línea crediticia de US$ 56.000 millones,

Cafiero dijo que el gobierno no tomará decisiones unilaterales mientras renegocia los pagos de la deuda y agregó que Guzmán viajará a Estados Unidos antes de fin de año.

Argentina, que no tiene liquidez, anunció el sábado un aumento del impuesto a la exportación mientras el gobierno busca financiar sus planes de gastos. El impuesto propuesto fue criticado inmediatamente por el sector agrícola.

No hay claridad respecto de cuándo se implementará el "dólar turista", pero el gobierno ya emitió un decreto pidiendo al Congreso que celebre sesiones extraordinarias para debatir un proyecto de "solidaridad y reactivación productiva" que incluirá varias medidas.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".