Internacional

La manía por desinfectarlo todo impulsa las intoxicaciones en EE. UU.

Las urgencias a causa de productos de limpieza subieron 20% en el primer trimestre, llegando a 45.550. Los niños han sido los pacientes más frecuentes.

Bloomberg

Por Robert Langreth

Martes 21 de abril de 2020

A+ A-

Las intoxicaciones relacionadas con productos de limpieza y desinfectantes aumentaron en Estados Unidos el mes pasado cuando la pandemia mundial provocó una fiebre caótica por desinfectarlo todo.

Las llamadas a los centros estatales y locales de control de intoxicaciones relacionadas con los productos de limpieza y desinfectantes aumentaron 20% en el primer trimestre a 45.550, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Las quejas incluyeron ahogo por inhalación, además de mareos y vómitos por ingestión.

"Las llamadas a los centros de intoxicación aumentaron bruscamente a principios de marzo de 2020 por exposición a productos de limpieza y desinfectantes", según el informe semanal de morbilidad y mortalidad de los CDC. Si bien el aumento afectó a todos los grupos de edad, los accidentes afectaron a los niños de 5 años y de menor edad de manera desproporcionada.

Ciencia y Tecnología

Alcohol gel… ¿cuándo y por qué usarlo?

Lavarse las manos con agua y jabón reiteradas veces al día es la principal medida para evitar el contagio del coronavirus. Su sustituto sirve, pero tiene algunas restricciones.

Una mujer adulta a la que aludía el informe desarrolló dificultades respiratorias y sibilancias después de llenar su fregadero con una solución de lejía al 10%, vinagre y agua caliente para poner sus productos en remojo. Ello resultó en un efluvio tóxico y la derivó de una ambulancia a la sala de emergencias para recibir oxígeno y broncodilatadores. La mujer mejoró al cabo de unas pocas horas.

En otro caso, un niño en edad preescolar tragó una cantidad desconocida de desinfectante para manos a base de etanol. Se mareó, se cayó y se golpeó la cabeza, y luego vomitó camino a la sala de emergencias. Su nivel de alcohol en la sangre era más de tres veces el límite legal para conducir en la mayoría de los estados. Se recuperó después de dos días en el hospital.

Para evitar exposiciones químicas, "los usuarios siempre deben leer y seguir las instrucciones en la etiqueta, solo usar agua a temperatura ambiente para la dilución (a menos que se indique lo contrario en la etiqueta), evitar mezclar productos químicos, usar protección para los ojos y la piel, garantizar una ventilación adecuada y almacenar productos químicos fuera del alcance de los niños", concluye el informe.

Internacional

Especial coronavirus en PAUTA

Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".