Internacional

Banco Central: Argentina espera hacer pagos durante la negociación de la deuda

Miguel Pesce, presidente del Banco Central, aseguró que no quiere que un vencimiento termine desencadenando un incumplimiento no deseado.

Por Patrick Gillespie

Jueves 19 de diciembre de 2019

A+ A-

El nuevo gobierno de Argentina quiere continuar haciendo pagos de deuda mientras renegocia con los acreedores en los próximos meses, dijo el jefe del Banco Central, Miguel Pesce, el miércoles.

Pesce dijo durante un evento en American Club en Buenos Aires –uno de los primeros en los que habla en público desde que asumió el cargo el 10 de diciembre– que lo que no quiere el gobierno es que durante este periodo de negociación un determinado vencimiento termine provocando un incumplimiento no deseado.

Internacional

Argentinos de alto patrimonio intentan resguardar sus bienes

El Gobierno de Alberto Fernández ha anunciado un set de nuevos gravámenes, entre los que se incluye un aumento en el impuesto a los bienes personales.

Pesce agregó que el gobierno del presidente Alberto Fernández ya ha demostrado su compromiso de pagar la deuda cubriendo un vencimiento la semana pasada y que están intentando llegar a algún tipo de acuerdo para el vencimiento de la próxima semana.

Argentina tiene aproximadamente US$ 39.300 millones en intereses y capital denominados en pesos y dólares con vencimiento el próximo año en manos de acreedores privados, según datos del gobierno. Los analistas estiman que las reservas netas de Argentina, el dinero que ha estado utilizando para pagar la deuda recientemente, oscilan entre US$ 10.000 millones y US$ 12.500 millones.

El nuevo pacto social

Fernández insiste en que el gobierno quiere pagar, pero el estado actual de la economía lo hace imposible y el gobierno debe renegociar. Su equipo económico aún no ha detallado cómo planean cambiar el perfil de deuda del gobierno.

El martes, Fernández envió un llamado proyecto de ley de emergencia al Congreso, que incluye una cláusula en la que solicita autorización para que el gobierno venda US$ 4.600 millones en notas al Banco Central, con el fin de usar sus reservas para pagar la deuda en dólares.

Pesce considera que es un recurso extremo, pero necesario.

Internacional

Fernández: Argentina no puede pagar la deuda si la economía no crece

El nuevo mandatario aseguró que la administración saliente, liderada por Mauricio Macri, dejó a Argentina en un default virtual.

También dijo que el pacto social aún por anunciar de Fernández, que cubrirá temas como los precios y los salarios, será un mecanismo clave para enfriar la inflación.

Si el pacto es exitoso, Pesce asegura que el Banco Central puede bajar "sustancialmente" las tasas de interés, que actualmente en 63% son las más altas del mundo. Descartó la reducción de las tasas por debajo de la inflación anual, que está por encima de 50%.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".