Últimos pronósticos: Biden supera a Trump en la mayoría de los estados clave
Las encuestas muestran al demócrata en una posición mejor que Hillary Clinton hace cuatro años. Pero la opción del actual presidente aún es viable.
Las encuestas muestran al demócrata en una posición mejor que Hillary Clinton hace cuatro años. Pero la opción del actual presidente aún es viable.
El candidato demócrata, Joe Biden, iba por delante del presidente Donald Trump en una serie de encuestas publicadas el domingo, manteniendo la ventaja a nivel nacional y en estados clave, aunque la carrera en algunos de ellos sigue estando extremadamente reñida.
Las encuestas de New York Times/Siena College mostraron que Biden llevaba ventaja en Pensilvania, Florida, Arizona y Wisconsin, todos los estados clave que Trump ganó en 2016.
Una encuesta de CNN mostraba una ventaja de Biden en Arizona, Michigan y Carolina del Norte, otros estados que Trump ganó en 2016. En los cuatro estados, Biden se consideraba el candidato más empático y el más capaz de unificar al país.
Las diferencias en el ritmo de consultas de los candidatos podrían estar reflejando esperanza, temor o expectativa.
Una encuesta de ABC/Washington Post no tenía tan buenas noticias para Biden, y mostraba una ligera ventaja de Trump en Florida, 50%-48%. La misma encuesta mostraba una ventaja significativa de Biden, 51%-44%, en Pensilvania.
Emerson College publicó encuestas de estados indecisos que mostraban una ventaja de Biden en Michigan, pero un resultado dentro del margen de error en Ohio e Iowa, lo que supone esencialmente un empate.
Si bien estas encuestas muestran que Biden se encuentra en una posición mejor que Hillary Clinton hace cuatro años, los analistas dicen que Trump aún tiene un camino difícil, pero viable, hacia una victoria electoral en estados considerados "impredecibles".
Las encuestas nacionales no pueden indicar un ganador, ya que los presidentes son elegidos por los estados, pero pueden sugerir tendencias. Una encuesta de NBC/Wall Street Journal mostró que Biden subió 10 puntos porcentuales, al 52% frente al 42% para Trump. Su liderazgo aumentó por el apoyo de los votantes negros, 87%-5%; votantes jóvenes, 60%-32% para Trump; personas mayores, 58%-35%; mujeres 57% a 37%; votantes blancos con títulos universitarios, 56% a 41%; e independientes, del 51% al 36%.
Tal vez el presidente convenció a algunos escépticos, pero hubo pocas razones para pensar que logró una victoria dramática para dar un giro a su campaña.
Una encuesta de CBS News mostró que Biden cuenta con el apoyo del 66% de los que ya votaron frente al 32% que respaldaron a Trump. No se indicó el desglose de la votación anticipada en persona frente a por correo.
Este es un resumen de las encuestas del domingo:
New York Times/Siena College:
ABC/Washington Post:
Emerson College:
CNN:
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".