Cualquier apoyo internacional a la selva amazónica debe respetar la soberanía brasileña, dijo el presidente Jair Bolsonaro a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
En un discurso de 30 minutos, el presidente brasileño enfatizó que su país se movía en una nueva dirección después de haber llegado al "borde" del socialismo. En un golpe a sus críticos, proclamó las políticas ambientales de Brasil y dijo que aquellos que cuestionaron su historial se preocupaban por la explotación de la riqueza mineral del país.
"La Amazonía no está siendo devastada o destruida por el fuego, como afirman los medios mentirosos", dijo.
El presidente brasileño ha respondido con desafío a la protesta internacional por los incendios que arrasaron la selva amazónica, insistiendo en el derecho que tiene su gobierno de desarrollar la región y cuestionando los motivos de sus críticos. Bolsonaro usó su discurso para señalar que mientras Francia y Alemania usan más de 50% de sus tierras para la agricultura, Brasil usa solo 8%. Además, afirmó que el "ambientalismo radical" representaba un paso en reversa y solicitó a la ONU derrotar esta ideología.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".