China responde a Trump: no aceptará un "robo" de TikTok
ByteDance es la mayor startup del mundo gracias al éxito de la aplicación de videos. Congresistas estadounidenses creen que es una amenaza para la seguridad nacional.
ByteDance es la mayor startup del mundo gracias al éxito de la aplicación de videos. Congresistas estadounidenses creen que es una amenaza para la seguridad nacional.
Bloomberg
El Gobierno de China no aceptará una adquisición de las operaciones estadounidenses de TikTok por Microsoft Corp. y podría tomar medidas contra Washington si se fuerza una venta, dijo el periódico China Daily, respaldado por Beijing, en su editorial del martes.
Es la defensa más enérgica de ByteDance Ltd. y su fenómeno de vídeo viral por parte de Beijing hasta la fecha. El presidente Donald Trump amenazó con prohibir la aplicación a menos que se llegue a un acuerdo para vender el negocio estadounidense de TikTok a Microsoft u otra entidad estadounidense para el 15 de septiembre. Ese proceso equivale a un robo sancionado oficialmente, escribió el portavoz del Partido Comunista, haciéndose eco de destacados medios respaldados por Beijing, como el Global Times.
El presidente cree que la venta debe generar un pago al gobierno federal.
"China no aceptará de ninguna manera el ‘robo’ de una compañía tecnológica china, y tiene muchas maneras de responder si la Administración lleva a cabo su plan de saqueo", dijo, sin especificar opciones. "Ahora que la competitividad depende de la capacidad de recopilar y usar datos, supone una opción de sumisión o combate mortal en el ámbito tecnológico".
ByteDance se ha convertido en la mayor startup del mundo gracias al fenomenal éxito de TikTok, que según los congresistas estadounidenses representan una amenaza para la seguridad nacional al recabar datos. Trump ahora tiene el poder de asestar un gran golpe al activo más preciado de ByteDance al incluir TikTok en la lista estadounidense de entidades, lo que obligaría a compañías estadounidenses como Apple Inc. y Google, de Alphabet Inc., a eliminar el servicio de sus tiendas de aplicaciones.
Si bien el retiro de la aplicación de videos virales puede verse como un apoyo a los discursos prolibertad, el servicio de propiedad china ha sido criticado repetidamente por censura.
La represión de los Estados Unidos ha dividido a muchos en la industria: algunos denuncian la traición de valores como la libertad de expresión y el capitalismo, mientras que otros abogan por hacer lo que sea necesario para someter a un rival geopolítico y su vital industria tecnológica.
Trump insistió reiteradamente el lunes en que cualquier venta de las operaciones estadounidenses de TikTok tendría que incluir un pago significativo a Estados Unidos. Eso fue "robo abierto", tuiteó Hu Xijin, redactor jefe de Global Times, un tabloide dirigido por People’s Daily, la principal publicación del partido.
No queda claro qué medidas regulatorias podría tomar China. The Global Times escribió que China tiene una "capacidad limitada" para proteger a sus empresas, ya que Estados Unidos aún goza de superioridad tecnológica. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha criticado previamente a Washington por emplear dobles raseros al tratar de prohibir la aplicación TikTok. Pero cuando se le preguntó sobre los últimos avances en una conferencia de prensa regular el lunes, un portavoz dijo: "Tampoco comentamos sobre la actividad comercial específica de empresas relevantes".
El incentivo llega cuando los usuarios temen sobre lo que sucederá con su hábito en esa red social de origen chino.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".