China responde: anuncia sanciones a 11 altos cargos estadounidenses
La lista que está integrada por congresistas y representantes de instituciones, no incluye a ningún miembro de la administración Trump.
La lista que está integrada por congresistas y representantes de instituciones, no incluye a ningún miembro de la administración Trump.
Bloomberg
China dijo que sancionará a 11 estadounidenses en represalia por las medidas similares impuestas por Estados Unidos el viernes, pero la lista no incluye a ningún miembro de la administración Trump.
Los sancionados incluyen a los senadores Marco Rubio, Ted Cruz, Tom Cotton y Pat Toomey; al congresista Chris Smith; al director ejecutivo de Human Rights Watch, Kenneth Roth; al presidente de National Endowment for Democracy, Carl Gershman; y a Michael Abramowitz, presidente de Freedom House, dijo el lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, en una sesión informativa en Beijing.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China advirtió a Australia, Estados Unidos y el Reino Unido y dijo que la presión extranjera "nunca tendrá éxito".
"En respuesta al comportamiento incorrecto de Estados Unidos, China ha decidido imponer sanciones a aquellas personas que se comportaron mal en asuntos relacionados con Hong Kong", dijo Zhao. No especificó qué implicarían las sanciones.
China anunció el mes pasado sanciones por separado contra funcionarios estadounidenses, incluidos Rubio y Cruz, en lo que se consideró un intento principalmente simbólico de tomar represalias por las medidas de Estados Unidos para castigar a Beijing por su trato a las minorías étnicas en Xinjiang. A Roth se le negó la entrada a Hong Kong en enero, después de meses de protestas a favor de la democracia que sacudieron la ciudad.
El viernes, Estados Unidos dijo que está imponiendo sanciones a 11 funcionarios chinos y sus aliados en Hong Kong, incluida la presidenta ejecutiva, Carrie Lam, por su papel en la reducción de las libertades políticas en la antigua colonia del Reino Unido.
El cargo contra Carrie Lam la menciona como directa responsable de implementar las políticas chinas de represión en el territorio hongonés.
Lam fue sancionada porque es "directamente responsable de implementar las políticas opresivas de Beijing para coartar la libertad y los procesos democráticos", dijo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos al anunciar las sanciones.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien ha ayudado a liderar meses de prolongadas conversaciones comerciales con China, dijo que Estados Unidos "apoya al pueblo de Hong Kong y utilizaremos nuestras herramientas y autoridad para ir tras quienes socavan su autonomía".
El gobierno chino aplicó la controvertida reglamentación para el territorio. Juan Pablo Toro y John Müller analizan en PAUTA sus consecuencias.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".