Comité del Senado aprueba el proyecto de ley de pensiones de Brasil
La propuesta, que establece una edad mínima de jubilación, ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en las etapas finales del Congreso.
La propuesta, que establece una edad mínima de jubilación, ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en las etapas finales del Congreso.
Bloomberg
La propuesta del presidente Jair Bolsonaro para reformar el sistema de pensiones de Brasil y controlar la deuda pública fue aprobada por un comité del Senado.
El Comité de Constitución y Justicia aprobó el proyecto de ley por un conteo de 17 a 9 mientras rechazaba todas las enmiendas que podrían haber cambiado sus ahorros proyectados. El proyecto de ley está diseñado para ahorrar 876.000 millones de reales (US$ 210.000 millones) en una década.
En un discurso de 30 minutos, el mandatario brasileño aseguró que la Amazonía no está siendo devastada por el fuego como afirman los medios.
La propuesta que establece una edad mínima de jubilación y endurece el acceso a los beneficios ya ha sido aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en las etapas finales del Congreso antes de ser promulgada. La administración de Bolsonaro ha dicho que la medida es clave para restaurar la confianza de los inversionistas en el futuro financiero del país. Aun así, se espera que la economía más grande de América Latina registre déficits presupuestarios hasta al menos 2023, según estimaciones del gobierno.
El real de Brasil borró las pérdidas frente al dólar estadounidense después de la votación del comité y subió un 0,1% a 4,1546 en las operaciones de la tarde.
Los avances en las reformas económicas, incluida la revisión de las pensiones, también han facilitado un ciclo de relajación monetaria al eliminar la incertidumbre que podría aumentar las primas de riesgo del país. El mes pasado, el banco central de Brasil bajó la tasa de interés de referencia a un mínimo histórico de 5,5% y señaló que hay más recortes en camino en torno a una mejora en las perspectivas de inflación y una recuperación económica gradual.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".