Internacional

Un cheque por US$ 600 a las personas: el nuevo acuerdo en EE. UU. para paliar la crisis

Durante meses hubo desencuentros entre los líderes de la Cámara de Representantes y del Senado.

Bloomberg

Por Erik Wasson, Laura Litvan y Billy House

Lunes 21 de diciembre de 2020

A+ A-

Los líderes del Congreso de Estados Unidos llegaron a un acuerdo sobre un paquete de gastos de aproximadamente US$ 900.000 millones para impulsar la economía ante la pandemia de coronavirus. El avance da poco tiempo a los políticos para revisar y aprobar la segunda medida de rescate económico de mayor tamaño en la historia del país.

El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell; la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, anunciaron el acuerdo el domingo. La redacción del texto aún no se había concretado pero se esperaba que la Cámara de Representantes vote el lunes, seguida por el Senado.

Internacional

La pérdida de influencia demócrata podría reducir el paquete de estímulo

La reducida mayoría de ese partido en la Cámara y el virtual empate en el Senado llevaría el plan a una cifra por debajo de los US$2 billones.

Detalles del plan

El plan proporcionaría pagos directos de US$ 600 a la mayoría de los estadounidenses y US$ 300 semanales en beneficios por desempleo adicionales hasta marzo, según congresistas y asesores. Los programas que vencen para los trabajadores de la economía gig y desempleados de larga duración también continuarían.

Se destinarían US$ 284.000 millones para el Programa de protección de cheques de pago que proporciona préstamos condonables a pequeñas empresas. El paquete incluye fondos para el sector del transporte, incluidas las aerolíneas, distribución de vacunas, escuelas y universidades, y ayuda para alimentación.

Los negociadores no pudieron salvar las diferencias partidistas sobre un escudo de responsabilidad para compañías que pedían algunos republicanos, así como ayuda para los gobiernos estatales y locales, que los demócratas habían demandado, y los excluyeron del acuerdo. Un conflicto de último minuto sobre la autoridad de préstamos de emergencia de la Reserva Federal amenazó con descarrilar el pacto hasta que se alcanzó un acuerdo el sábado por la noche.

El pacto se alcanzó tras múltiples rondas de negociaciones la semana pasada entre Pelosi, Schumer, McConnell y el líder republicano de la Cámara, Kevin McCarthy. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, también participó en las conversaciones.

El plan de ayuda se adjuntará a un proyecto de ley de US$ 1,4 billones que financiaría al gobierno federal hasta el final del año fiscal, el 30 de septiembre de 2021. La falta de acuerdo sobre el paquete de ayuda obligó al Congreso a aprobar dos veces una financiación temporal para las operaciones del gobierno. El domingo por la tarde, el presidente Donald Trump firmó una ampliación de un día para los fondos del gobierno, que fue aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado para dar tiempo a los congresistas el lunes.

Internacional

La nueva lista de los mayores estímulos fiscales del mundo: cómo, cuánto... y hasta cuándo

Las principales economías han vertido grandes sumas de dinero para revertir el freno causado por la pandemia.

"Por fin tenemos el avance bipartidista que el país ha necesitado", dijo McConnell en el Senado.

Pelosi y Schumer elogiaron el acuerdo, aunque expresaron su decepción de que el paquete no fuera más grande.

"Debemos hacer más"

"Este proyecto de ley está lejos de ser perfecto, y tampoco es el proyecto de ley que aprobaríamos si los demócratas tuvieran una mayoría en el Senado. Es una inyección fuerte para ayudar a las familias estadounidenses a capear la tormenta", dijo Schumer en una conferencia de prensa con Pelosi. "Haremos más, debemos hacer más".

La Casa Blanca dijo que Trump apoya el acuerdo.

"El presidente Trump ha presionado durante meses para que se proporcione a los estadounidenses una ayuda económica muy necesaria", dijo el portavoz Ben Williamson en un correo electrónico. "Esperamos que el Congreso presente un proyecto de ley en su mesa inminentemente para su firma".

El pacto se produjo tras un desacuerdo de meses después de la aprobación del mayor paquete de ayuda para la pandemia en marzo: gastos e incentivos fiscales por US$ 1,8 billones que representaron la mayor medida en la historia de Estados Unidos. Desde entonces, la economía ha tenido dificultades para remontar y otra ronda de cierres amenaza millones de puestos de trabajo a medida que las muertes por coronavirus superan la cifra de 300.000.

Internacional

El mayor plan de estímulo de la UE tropieza en Budapest y Varsovia

Los gobiernos de Hungría y Polonia rechazan un trato que Alemania, en nombre de los Estados miembros, alcanzó la semana pasada con los legisladores de la Unión Europea.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".