El peruano Francisco Sagasti obtuvo suficientes votos para convertirse en el próximo líder del Congreso y, a su vez, en presidente interino en un país que fue sacudido por la inestabilidad política durante la semana pasada.
Sagasti obtuvo más de los 60 votos necesarios entre 118 legisladores durante el recuento en curso en Lima.

En menos de una semana, Perú vuelve a su búsqueda de un nuevo presidente
A las 16:00 horas (14:00 en Perú) el Congreso reanudará la conversación sobre quién será el próximo mandatario.
El antecesor de Sagasti, Manuel Merino, asumió la presidencia la semana pasada tras la destitución sorpresiva de Martín Vizcarra, solo cinco meses antes de las próximas elecciones generales del país. Merino renunció el domingo temprano después de que manifestantes inundaron las calles de Lima y dos personas fueron asesinadas a tiros.

El conflicto entre el Legislativo y el Ejecutivo que terminó con el mandato de Vizcarra en Perú
Con 105 votos a favor, el Congreso peruano declaró que el presidente tiene "incapacidad moral" para seguir en el cargo.
Merino, su jefe de gabinete y su ministro del Interior están siendo investigados por la oficina del fiscal general por las dos muertes y por abuso de poder.
Merino, quien encabezaba el Congreso, presionó por la destitución de Vizcarra, uno de los políticos más populares del país, en lo que algunos vieron como una toma de poder.
El Partido Morado de Sagasti fue el único en el Congreso que votó directamente en contra de la expulsión de Vizcarra.
Sagasti es exjefe de planificación estratégica en el Banco Mundial y exconsejero de las Naciones Unidas sobre ciencia y tecnología. Es considerado una figura conciliadora en un Congreso fracturado, donde el gobierno de Vizcarra no tenía representantes.
Se ha opuesto a las propuestas económicas del Congreso consideradas peligrosas por el gobierno, como un gran pago en efectivo del fondo de jubilación estatal.

Una posición de alto riesgo: convertirse en presidente de Perú
Todos los presidentes electos desde 1985 —con la excepción de un líder interino que sirvió durante solo ocho meses— han sido blanco de juicios políticos, encarcelados u objeto de investigaciones penales.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".