Crisis de Venezuela y Argentina, un mal augurio para otro país
Desde las elecciones primarias en Argentina, los analistas están recomendando reducir las posiciones en los países de la región de alto rendimiento.
Desde las elecciones primarias en Argentina, los analistas están recomendando reducir las posiciones en los países de la región de alto rendimiento.
Bloomberg
Conforme Argentina se tambalea al borde del incumplimiento y Venezuela se revuelca en su propia bancarrota desde hace tiempo, algunos inversionistas temen que la historia se repita con otra nación.
Las cuatro veces que Venezuela y Argentina incumplieron deuda de forma muy seguida, en las décadas de 1820, 1890, 1980 y a principios de este siglo, Ecuador también lo hizo.
"No creo que se deba subestimar el riesgo de contagio", dijo Sonja Gibbs, directora gerente del Instituto de Finanzas Internacionales de Washington. "Cualquier problema de deuda o incumplimiento pesa sobre la economía, no solo del país en cuestión, sino de todos sus socios comerciales cercanos".
Los activos en ese país han caído casi sin parar luego de que el presidente Mauricio Macri fuera derrotado ampliamente en las primarias del 11 de agosto.
Las tres principales agencias calificadoras de deuda tienen una nota seis escalones por debajo del grado de inversión para Ecuador, que estuvo 180 años sin pagar un bono. Y al igual que Venezuela, sigue muy expuesta al petróleo y tiene una deuda creciente en relación con el producto interno bruto. Ahora, la escalada de riesgos regionales aumentan la dependencia del país al Fondo Monetario Internacional.
"Hay mucho en juego para este programa del FMI", dijo Siobhan Morden, jefa de estrategia de renta fija para Latinoamérica de Amherst Pierpont Securities en Nueva York, en un informe. "No hay otras alternativas de financiación obvias".
El Gobierno de Chile anunció que no apoyará ninguna acción del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca que implique el uso de fuerzas militares.
Desde julio, el rendimiento de los bonos de referencia de Ecuador con vencimiento en 2028 ha aumentado 64 puntos básicos al 8,37%.
El país, cuya deuda representa aproximadamente el 45% del PIB, frente a la mitad de esa cifra hace seis años, debe aprobar algunas medidas políticamente desagradables para acceder a más fondos del programa de préstamos de US$ 4.200 millones del FMI acordado en febrero.
Las tres últimas veces que los incumplimientos de Venezuela y Argentina coincidieron, Uruguay también siguió los mismos pasos. El caso más reciente fue en 2003. Pero desde entonces, el país ha diversificado las exportaciones y ha reducido la dependencia de los depósitos bancarios argentinos. Ahora tiene calificación de grado de inversión.
Guido Chamorro, gerente senior de inversiones de Pictet en Londres, dijo que recortó sus posiciones en Ecuador y Uruguay desde sobreponderar a igualar al mercado después de que el líder de la oposición Alberto Fernández lograse una victoria aplastante en las elecciones primarias de Argentina el mes pasado.
El resultado inesperado desencadenó una venta masiva de la moneda, acciones y bonos del país, lo que obligó al líder del Gobierno, Mauricio Macri, a retrasar los pagos de la deuda e imponer controles de capital.
"Estamos evitando sobreponderaciones en el espacio latinoamericano de alto rendimiento o nombres vinculados a Argentina, que incluye ambos" Ecuador y Uruguay, dijo Chamorro. "Argentina definitivamente ha cambiado la relación recompensa-riesgo".
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".