La tasa de desempleo en la población negra de Estados Unidos subió en mayo al nivel más alto en más de diez años a medida que la pandemia de coronavirus continuaba afectando al mercado laboral.
La proporción de 16,8% para los estadounidenses negros superó la de los estadounidenses blancos, que bajó al 12,4% el mes pasado, según un informe publicado el viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales. La población latina registró la tasa de desempleo más alta, con un 17,6% que informó no tener trabajo.

Desempleo en EE. UU. se triplica en un mes y llega a 14,7% en abril
El indicador habría sido casi 5 puntos porcentuales más alto si los empleos suspendidos se hubieran clasificado como desempleados.
La diferencia en la tasa de desempleo entre los estadounidenses negros y blancos se había reducido desde 2011, pero incluso en su punto más bajo en agosto, el desempleo en la población negra estaba dos puntos porcentuales por encima de la tasa del 3,4% de los estadounidenses blancos. La diferencia entre las dos tasas aumentó durante la última recesión.
La desigualdad racial es actualmente un foco de atención en Estados Unidos desde que George Floyd, un hombre negro desarmado, murió a manos de un agente de policía blanco en Minneapolis, lo que provocó días de continuas protestas por todo el país.

Aumentan protestas en Minneapolis en rechazo a racismo policial
Por tercera noche consecutiva se desarrollan manifestaciones y desmanes a causa de la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd.
Las pérdidas de empleo significativas durante la pandemia han llevado la tasa general de estadounidenses con trabajo a solo algo más del 50%. Para los estadounidenses negros, esa cifra está ahora por debajo del 50%.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".