Internacional

La Casa Blanca designa al grupo local Antifa como terrorista

Donald Trump anunció que Antifa integrará una lista de organizaciones terroristas domésticas. El Departamento de Justicia evalúa otras.

Bloomberg

Por Justin Sink

Domingo 31 de mayo de 2020

A+ A-

El presidente Donald Trump dijo el domingo que estaba designando a Antifa como una organización de terrorismo doméstico después de otra noche de violentas protestas por el racismo y la violencia policial que estalló en ciudades de todo el país.

El efecto práctico de la declaración del presidente no estaba claro. Si bien el terrorismo interno se define en el proyecto de ley de la Ley Patriota de 2001, y las fuerzas del orden podrían utilizar la designación para buscar poderes mejorados para investigar a los miembros del grupo, actualmente no hay organizaciones terroristas nacionales designadas.

Internacional

La advertencia de Trump: "No habrá anarquía"

El presidente de EE. UU. criticó la "violencia de la mafia" en el país en medio de protestas tras la muerte de un afroamericano a manos de la policía. Trump amenazó con "perros feroces" si manifestantes entran a la Casa Blanca.

Tampoco existe una ley explícita contra el apoyo a las organizaciones terroristas nacionales, a diferencia de los grupos designados como organizaciones terroristas extranjeras. El movimiento Antifa está en gran parte descentralizado, con activistas que organizan online sus actividades de protesta o en pequeños grupos descentralizados.

Antifa es la abreviatura de "antifascista" y a veces se usa para describir a activistas políticos que son militantes de izquierda.

"La violencia instigada y llevada a cabo por Antifa y otros grupos similares en relación con los disturbios es el terrorismo doméstico y será tratada en consecuencia", dijo el fiscal general William Barr en un comunicado.

Los tuits presidenciales

Para el presidente, el gesto simbólico fue el último de una serie de respuestas cada vez más provocativas a las protestas que se produjeron tras la muerte de George Floyd, un hombre negro desarmado, bajo custodia policial de Minneapolis.

La Guardia Nacional se desplegó el sábado en más de una docena de estados y el Distrito de Columbia, con alcaldes en ciudades de todo el país que promulgaron toques de queda y pidieron calma.

Trump también tuiteó que las autoridades de Minnesota deberían haber llamado inmediatamente a la Guardia Nacional para abordar las protestas, y culpó a medios de comunicación por los disturbios.

Los críticos han dicho que el presidente avivó las llamas de los disturbios en una serie de declaraciones y tuits. El sábado, Trump amenazó con desatar el "poder ilimitado" del ejército de los EE. UU. Sobre los manifestantes, a pesar de las restricciones legales sobre la actividad doméstica, y defendió a la "abrumadora mayoría" de la policía, a la que dijo que era "increíble en todos los sentidos".

"Nadie está más molesto que sus compañeros de las fuerzas del orden por el pequeño puñado que no cumple con su juramento de servir y proteger", dijo el presidente.

Internacional

Cómo entender la disputa entre Trump y Twitter más allá de un tuit

La directora del Departamento de Periodismo de la Universidad Católica, Ingrid Bachmann, y el periodista John Müller debaten sobre libertad de expresión y redes sociales.

Los perros en la Casa Blanca

Trump también amenazó a los manifestantes fuera de la Casa Blanca con "perros feroces" y "armas siniestras", mientras invitaba a sus seguidores a manifestarse allí el sábado por la noche. Eso provocó la preocupación de posibles enfrentamientos entre los manifestantes y los partidarios de Trump. Mientras que un contingente pro-Trump no se materializó, cientos de manifestantes rodearon la Casa Blanca al mismo tiempo que grupos más pequeños saquearon tiendas y restaurantes cercanos, y encendieron fogatas en las calles.

El año pasado, Trump había amenazado con designar a Antifa como una "organización del terror" después de que las manifestaciones izquierdistas hicieron públicos sus planes de confrontar a un grupo de activistas de extrema derecha con vínculos con la concentración de supremacistas blancos de 2017 en Charlottesville, Virginia.

Un par de senadores republicanos, Bill Cassidy de Louisiana y Ted Cruz de Texas, también han abogado por una acción en el Congreso que designaría simbólicamente a Antifa como una organización terrorista.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".