Internacional

Economía de Brasil se contrae, contratiempo para Bolsonaro

El banco central ha mantenido por un año la tasa de interés en su mínimo histórico para estimular la actividad, por lo que se ha negado a agregar medidas.

Bloomberg

Por Mario Sergio Lima

Miércoles 15 de mayo de 2019

A+ A-

La economía de Brasil se contrajo en el primer trimestre, reveló un índice clave de actividad del banco central, lo que representa un revés para la promesa del presidente Jair Bolsonaro de acelerar la recuperación del país.

En marzo, la actividad cayó 0,28%, la tercera caída consecutiva y peor que la estimación media de los economistas para una caída de 0,20%. En los primeros tres meses, la economía se contrajo 0,68% en comparación con el final de 2018, según el índice que representa el producto interno bruto.

Si se confirma, sería la primera contracción trimestral en la economía más grande de América Latina desde 2016. La confianza en torno a la elección de Bolsonaro ha sido reemplazada por dudas sobre su capacidad para atraer inversiones e implementar medidas de reforma cruciales, entre ellas la reforma de pensiones cuyo objetivo es ahorrar más de un billón de reales (US$ 251.000 millones) en una década. Esto ha impulsado a bancos desde Bradesco hasta Itaú a recortar sus estimaciones de crecimiento y al banco central a tener más precaución frente a una mayor debilidad que se avecina.

En enero, Bolsonaro tomó el control de un país aún marcado por una brutal recesión en 2015 y 2016. Ganó los elogios de los inversionistas al comprometerse a reducir la deuda e impulsar el crecimiento con la ayuda de un equipo económico a favor del mercado encabezado por el ministro de Economía capacitado en la Universidad de Chicago, Paulo Guedes.

Entretanto, se están acumulando señales de que la recuperación está perdiendo aliento. Una cuarta parte de la fuerza laboral está desempleada o subempleada. La producción industrial de marzo tuvo su peor lectura en seis meses, mientras que las ventas minoristas en el mismo período aumentaron menos de lo que casi todos los analistas esperaban.

El banco central ha mantenido la tasa de interés de referencia en un mínimo histórico durante aproximadamente un año en aras de reforzar la actividad. Aún así, en el acta de su última reunión de políticas, los funcionarios señalaron que no podrán agregar más estímulos hasta que se aclaren las dudas sobre la agenda de reforma del gobierno.

El instituto nacional de estadísticas, IBGE, dará a conocer los datos del PIB del primer trimestre el 30 de mayo.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".