Estados Unidos aumenta la ayuda a la diáspora venezolana
Con el nuevo aporte de US$ 120 millones, la administración Trump habrá destinado US$ 376 millones en ayuda a los 4 millones de venezolanos que han dejado el país.
Con el nuevo aporte de US$ 120 millones, la administración Trump habrá destinado US$ 376 millones en ayuda a los 4 millones de venezolanos que han dejado el país.
Bloomberg
Estados Unidos impulsa la asistencia humanitaria para migrantes que huyen de la economía colapsada de Venezuela, que ahora asciende a más de 4 millones de personas.
Washington aumentará la asistencia en US$ 120 millones para proporcionar ayuda alimentaria y de salud a venezolanos en toda la región, según funcionarios del Departamento de Estado.
Eso eleva el total donado por EE.UU. para abordar la crisis desde 2017 a US$ 376 millones, dijeron los funcionarios.
Con las nuevas medidas, el país latinoamericano quedará en el mismo nivel que Corea del Norte o Irán, países a los cuales EE.UU. ha intentado aislar.
Al mismo tiempo que dona ayuda para los migrantes, el gobierno de EE.UU. ha acelerado el colapso económico de Venezuela al imponer sanciones cada vez más estrictas destinadas a obligar al presidente Nicolás Maduro a abandonar el poder.
El miércoles, la hija de Donald Trump, Ivanka Trump, asesora de su padre, visitó Cúcuta, la ciudad fronteriza colombiana que es el primer destino para muchos migrantes que salen de Venezuela por tierra. A ella se unió el subsecretario de Estado de EE.UU.
Los venezolanos que se movilizan a pie a través de Los Andes se han convertido en una escena común en las carreteras de Colombia, al igual que las familias que piden dinero en las calles de Bogotá y otras capitales sudamericanas.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.