Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Irán y un alto funcionario estadounidense dijo que vendrán más medidas que restringirán aun más la capacidad de la República Islámica para exportar petróleo. Irán está exportando una fracción del crudo que enviaba anteriormente, debido a las sanciones, mientras EE.UU. podrÃa intentar reducir el flujo de otros productos petroleros posteriormente.
El miércoles, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso nuevas restricciones a una red de envÃos controlada por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. "Vendrán más sanciones", dijo Brian Hook, enviado especial de EE.UU. para Irán, en el Departamento de Estado poco después del anuncio.
Una propuesta liderada por el ministro de EconomÃa y Finanzas francés, Bruno Le Maire, podrÃa ofrecer un salvavidas para los pagos anticipados del petróleo iranÃ, pero la administración del presidente Donald Trump necesitarÃa otorgar exenciones para que la lÃnea de crédito de US$ 15.000 millones entre en vigencia. Se espera que EE.UU. frustre los planes, aunque Trump dijo el mes pasado que apoyarÃa las propuestas para una carta de crédito a Irán garantizada por petróleo.
"Ayer se intentó señalar que la administración estadounidense está totalmente comprometida con su campaña de máxima presión sobre Irán", dijo Richard Mallinson, analista geopolÃtico de la consultora Energy Aspects Ltd. en Londres, el jueves. "Hook fue claro al decir 'no facilitaremos esto y no estamos cambiando nuestras condiciones sobre Irán'".
EE.UU. no ha especificado las actividades que abordará en su próxima ronda de sanciones, pero los productos refinados son un objetivo probable, dijo Mallinson. Los productos petrolÃferos iranÃes, como el gas licuado de petróleo y la nafta, están cubiertos por las sanciones estadounidenses, pero Irán ha seguido enviando grandes volúmenes a compradores internacionales.
Hacer cumplir las sanciones a los productos petroleros es más difÃcil que aplicarlas al crudo y EE.UU. necesitarÃa asignar más recursos para frenar el flujo de productos petroleros fuera de Irán, dijo Mallinson. El enfoque proactivo de EE.UU. para la aplicación de sanciones, incluida la comunicación directa con los buques que sospecha que violan sus medidas, hace que dicha iniciativa sea más probable, dijo.
Hook envió correos electrónicos al capitán del Adrian Darya 1, anteriormente conocido como Grace 1, con un ofrecimiento de dinero a cambio de ayudar a EE.UU. a incautar la embarcación. El contenido del correo electrónico de Hook fue reportado por primera vez por el Financial Times y confirmado por dos altos funcionarios de la administración que solicitaron no ser identificados por discutir comunicaciones privadas.
Pero mientras EE.UU. aumenta la presión sobre las exportaciones de petróleo de Irán actualmente, una reunión entre Trump y el presidente iranÃ, Hassan Rouhani, tiene el potencial para distender las relaciones. EE.UU. propuso una reunión entre los dos lÃderes al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York a finales de este mes, informa Kyodo News de Japón, al citar a un funcionario del gobierno de EE.UU. anónimo.
"La voluntad de Trump de reunirse con Rouhani muestra el deseo de una resolución que, en última instancia, es bajista para los mercados petroleros", dijo Bill Farren-Price, director de la consultora RS Energy Group Inc. "Vemos que es más probable que las exportaciones se recuperen de aquà en adelante, a medida que las sanciones fracasen o que las dos partes avancen hacia un acuerdo de algún tipo".
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del paÃs
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolÃneas.


Tensión entre EE. UU. y México podrÃa obstaculizar una investigación sobre narcoquÃmicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una lÃnea de productos de heroÃna en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas especÃficas "de ninguna manera son flores en el invernadero".