Un paso más: EE. UU. sanciona a la líder administrativa de Hong Kong
El cargo contra Carrie Lam la menciona como directa responsable de implementar las políticas chinas de represión en el territorio hongonés.
El cargo contra Carrie Lam la menciona como directa responsable de implementar las políticas chinas de represión en el territorio hongonés.
Bloomberg
Estados Unidos está imponiendo sanciones a 11 funcionarios chinos y sus aliados en Hong Kong, incluida la presidenta ejecutiva, Carrie Lam, por su papel en la reducción de las libertades políticas en la antigua colonia del Reino Unido, dijo el viernes el Departamento del Tesoro.
"Estados Unidos apoya a la gente de Hong Kong y usaremos nuestras herramientas y autoridad para ir tras quienes socavan su autonomía", dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.
Lam fue sancionada porque es "directamente responsable de implementar las políticas de represión de la libertad y los procesos democráticos de Beijing", dijo la agencia.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China advirtió a Australia, Estados Unidos y el Reino Unido y dijo que la presión extranjera "nunca tendrá éxito".
Los individuos sancionados incluyen a Xia Baolong, director de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao del Consejo de Estado, y Chris Tang, jefe de la policía de Hong Kong.
A las 11 personas se les congelará cualquier propiedad y activo que tengan en Estados Unidos. Pero no está claro si alguno de los funcionarios sancionados se verá afectado financieramente.
Lam, que trabaja en estrecha colaboración con las autoridades chinas, se ha burlado de la posibilidad de ser blanco de sanciones estadounidenses.
Trump ha estado amenazando con tomar medidas desde que los funcionarios chinos impusieron una ley de seguridad nacional en Hong Kong hace dos meses.
El gobierno chino aplicó la controvertida reglamentación para el territorio. Juan Pablo Toro y John Müller analizan en PAUTA sus consecuencias.
Estados Unidos ya sancionó a un alto miembro del Partido Comunista de China y a otros tres funcionarios por presuntas violaciones a los derechos humanos contra los musulmanes pertenecientes a minorías étnicas en la región occidental de Xinjiang.
Sancionar a los funcionarios chinos marca otro golpe más de Trump contra Beijing, a medida que intensifica su confrontación con la segunda economía más grande del mundo antes de las elecciones de noviembre. Una postura dura hacia China se ha convertido en un argumento clave para los votantes a favor de Trump, quien está atrás del demócrata Joe Biden en encuestas nacionales.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".