Internacional

Estos son los mejores (y peores) sistemas de pensiones del mundo

Los Países Bajos, Dinamarca y Australia lideran el reporte por el nivel de seguridad financiera ofrecido durante la jubilación. Chile aparece en el décimo lugar.

Bloomberg

Por Matthew Burgess

Lunes 21 de octubre de 2019

A+ A-

Los Países Bajos y Dinamarca tienen los mejores sistemas de pensiones del mundo, según un estudio mundial que ilustra cómo preparan los distintos países a sus poblaciones en envejecimiento para la jubilación.

Los países ocuparon los dos primeros lugares en el Índice de Pensiones Mundiales de Melbourne Mercer publicado el lunes, y ambos obtuvieron una calificación A, por el nivel de seguridad financiera ofrecido durante la jubilación. Australia quedó en tercer lugar, con una calificación de B+, mientras que los otros diez puestos los ocuparon Finlandia, Suecia, Noruega, Singapur, Nueva Zelanda, Canadá y Chile, todos con una calificación B.

La encuesta de 37 países, que abarca casi dos terceras partes de la población mundial, utiliza 40 mediciones para evaluar si un sistema conduce a mejores resultados financieros para los jubilados, si es sostenible y si inspira confianza de la comunidad.

20% de la población mundial

Los Países Bajos volvieron a ocupar el primer lugar en 2019. La mayoría de los trabajadores en el país se benefician de planes de beneficios definidos basados en los ingresos medios de por vida. El Reino Unido y Estados Unidos obtuvieron una calificación de C+, ocupando el puesto 14 y 16 respectivamente. Ambos podrían elevar la puntuación al aumentar la pensión mínima para los pensionistas de bajos ingresos, según el informe.

Japón se situó en el número 31 y se clasificó con una D, una nota que revela "debilidades y/u omisiones importantes que deben abordarse". Una recomendación clave incluyó retrasar la edad de jubilación estatal a medida que la esperanza de vida continúa aumentando en el país. Tailandia ocupó el último lugar y debería introducir un nivel mínimo de ahorro obligatorio para la jubilación y aumentar el apoyo a los más pobres, según el informe.

Los responsables de política se enfrentan a un aumento de las personas que se jubilan, que viven más tiempo y que necesitan un flujo constante de ingresos para sobrevivir. Se pronostica que casi un 20% de la población mundial habrá alcanzado la edad de jubilación para 2070, frente a alrededor del 9% este año, según datos de las Naciones Unidas.

Esperanza de vida sin precedentes

"Los sistemas de todo el mundo se enfrentan a una esperanza de vida sin precedentes y a una presión creciente sobre los recursos públicos para apoyar la salud y el bienestar de los ciudadanos mayores", dijo David Knox, autor del informe y socio principal de Mercer. "Es imperioso que los responsables de políticas reflexionen sobre las fortalezas y debilidades de sus sistemas para garantizar resultados más sólidos a largo plazo para los jubilados del futuro".

Los sistemas de jubilación de muchas naciones asiáticas mejoraron con respecto al año pasado pero, según el informe, carecen de transparencia y los trabajadores no están ahorrando lo suficiente para la jubilación en comparación el resto del mundo.

El estudio también explora el llamado efecto riqueza: la tendencia del gasto a aumentar con el aumento de la riqueza. Mercer descubrió que a medida que aumentan los activos de pensiones, las personas se sienten más ricas y tienen más probabilidades de endeudarse.

"Tal resultado no es negativo", dijo Knox en el informe. "La garantía de ingresos futuros de activos existentes de fondos de pensiones permite a los hogares mejorar sus niveles de vida actuales y futuros".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".