FBI lanza película para combatir el espionaje por redes sociales
La cinta, llamada "The Nevernight Connection" cuenta el relato ficticio de un exfuncionario de inteligencia de Estados Unidos que espió para los chinos.
La cinta, llamada "The Nevernight Connection" cuenta el relato ficticio de un exfuncionario de inteligencia de Estados Unidos que espió para los chinos.
Las agencias de inteligencia nacional de EE. UU. lanzaron el miércoles una película para crear conciencia sobre cómo las entidades de inteligencia extranjeras usan las redes sociales para atacar a los estadounidenses.
La película, llamada "The Nevernight Connection" cuenta el relato ficticio de un exfuncionario de inteligencia de Estados Unidos que espió para los chinos. El funcionario fue atacado por un servicio de inteligencia extranjero chino a través de un perfil falso en un sitio de redes profesionales y reclutado para entregar información clasificada. Se inspiró en la historia real del exoficial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés), Kevin Mallory, quien fue sentenciado a 20 años de prisión en 2019 por pasar información de defensa nacional a un oficial de inteligencia chino. La película de 30 minutos, estrenada por el FBI y el Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad (NCSC por sus siglas en inglés), es gratuita y está disponible en el sitio web del FBI.
"Rusia continúa tratando de influir en nuestras elecciones, principalmente a través de lo que llamamos influencia extranjera maligna", advirtió Christopher Wray.
La producción es el esfuerzo más reciente de la comunidad de inteligencia de EE. UU. para combatir el espionaje y las amenazas de ciberataques de adversarios extranjeros que apuntan a individuos en el gobierno, las empresas y el mundo académico. Los servicios de inteligencia extranjeros y otros actores hostiles a menudo se hacen pasar en línea por reclutadores laborales, empleados interesados, alguien con un interés compartido o usan otras formas para conectarse y desarrollar relaciones con personas que tienen acceso a información valiosa, dijo NCSC en una declaración.
Grupos de Rusia, China e Irán han intensificado los ataques dirigidos a las campañas políticas de los candidatos presidenciale.
Hackers de Rusia, China e Irán han intensificado sus esfuerzos para alterar las elecciones presidenciales de Estados Unidos, apuntando a las campañas del presidente, Donald Trump, y el nominado demócrata, Joe Biden, entre otros, según una investigación reciente de Microsoft Corp. A principios de este mes, el FBI ayudó a Twitter Inc. y Facebook Inc. a eliminar cuentas asociadas a una campaña de influencia rusa que trató de contratar de forma involuntaria a periodistas con sede en Estados Unidos y utilizar anuncios políticos.
"A través de esta película y otros recursos esperamos crear conciencia entre los estadounidenses para que puedan protegerse contra las aproximaciones en línea de partes desconocidas que podrían poner en riesgo su propia seguridad, la de su organización e incluso la del país", dijo el director del NCSC, William Evanina.
En una declaración ante un panel del Senado, Christopher Wray sostuvo que no tiene conocimiento personal que respalde tal acusación.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".