Greta Thunberg a los líderes mundiales: "¡Cómo se atreven!"
La activista aseguró que debería estar en su escuela en Suecia en lugar de estar en las Naciones Unidas diciéndoles a los líderes mundiales qué hacer.
La activista aseguró que debería estar en su escuela en Suecia en lugar de estar en las Naciones Unidas diciéndoles a los líderes mundiales qué hacer.
Bloomberg
La activista ambiental de 16 años Greta Thunberg regañó a los jefes de Estado en una cumbre de Naciones Unidas el lunes, diciendo que le están robando a su generación un futuro al centrarse en el dinero y no lo suficiente en la lucha contra el calentamiento global.
"Han robado mis sueños y mi infancia con sus palabras vacías", dijo Thunberg en un discurso durante la Cumbre de Acción Climática Global de la ONU en Nueva York. "La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están colapsando. Estamos en el comienzo de una extinción masiva y de lo único que pueden hablar es de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico sin fin. ¡Cómo se atreven!".
El secretario General de la ONU espera que una gran cantidad de mandatarios adopten compromisos contra los combustibles fósiles.
Thunberg, quien viajó desde Europa a Nueva York para la cumbre en un velero de cero emisiones, dijo que debería estar en la escuela en su Suecia natal en lugar de ir a la ONU, diciéndole a los líderes mundiales qué hacer para abordar el cambio climático. Escuchen la ciencia, les dijo, que ha sido "clara como el cristal" durante 30 años. Los amonestó por dejar a su generación con la tarea de absorber miles de millones de toneladas de dióxido de carbono del aire "con tecnologías que apenas existen".
"Todo esto está mal, no debería estar aquí", dijo Thunberg, quien habló junto con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, el primer ministro de India, Narendra Modi, y otros. "Los ojos de todas las generaciones futuras están puestos en ustedes", dijo.
Líderes de todo el mundo, incluido el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, se han reunido en Nueva York esta semana para hacer nuevas promesas para frenar las emisiones del calentamiento global. El presidente de EE.UU., Donald Trump, que originalmente no asistiría, hizo una aparición sorpresa en la cumbre del lunes.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".