Internacional

John Kerry será el nuevo "zar del clima"

El exsecretario de Estado ayudó a negociar el acuerdo climático de París y será nombrado enviado especial presidencial para el clima en la administración entrante.

Bloomberg

Por Ari Natter

Lunes 23 de noviembre de 2020

A+ A-

El exsecretario de Estado de EE. UU. John Kerry será nombrado enviado especial presidencial para el clima por el presidente electo Joe Biden, según su equipo de transición, en una señal de que Biden planea cumplir las promesas de elevar el tema del calentamiento global a los niveles más altos en su Casa Blanca.

Tener un llamado zar del clima podría ayudar a coordinar un enfoque de todo el gobierno para enfrentar el calentamiento global, a lo que Biden se ha referido como una "amenaza existencial".

Kerry, de 76 años, quien ayudó a negociar el histórico acuerdo climático de París mientras se desempeñaba en la administración de Barack Obama, ha sido visto como un ajuste natural para el cargo y como un político experimentado que goza de buena reputación en Capitol Hill. Dijo a principios de este año que además de reincorporarse al acuerdo climático, que Biden ha calificado como una prioridad para su primer día en el cargo, el siguiente paso es "elevar la ambición de manera significativa, a nivel mundial". El presidente Donald Trump renunció al acuerdo.

Internacional

EE. UU. se convierte en el primer país en retirarse del Acuerdo de París

El destino del pacto sobre el clima global depende en parte de quién se quede en la Casa Blanca. El exvicepresidente Joe Biden ha dicho que devolverá al país al acuerdo de inmediato si gana.

Amenaza urgente

"Estados Unidos pronto tendrá un gobierno que trate la crisis climática como una amenaza urgente para la seguridad nacional", dijo Kerry el lunes. "Me enorgullece asociarme con el presidente electo, nuestros aliados y los jóvenes líderes del movimiento climático para enfrentar esta crisis como enviado climático del presidente".

Biden ya ha propuesto un amplio plan climático de US$ 2 billones que exige una red eléctrica libre de emisiones en 15 años e incluye un objetivo de emisiones netas cero en toda la economía para 2050. Una posición especial de la Casa Blanca sobre el clima podría complementar y coordinará a las agencias federales existentes que ya tienen un rol para abordar el problema, incluida la Agencia de Protección Ambiental, que regula la contaminación del aire.

Internacional

La huella climática de Kamala Harris

La catalogan como enemiga de los combustibles fósiles. Pero la trayectoria de la candidata a vicepresidenta de EE. UU. muestra más preocupación por la justicia climática que por el cambio climático.

Oficina especial para el cambio climático

Progresistas y otros han estado presionando a la Casa Blanca para crear una oficina especial dedicada al cambio climático que, según dicen, podría crearse a través de un mandato ejecutivo y podría ser similar a un Consejo de seguridad nacional sobre el clima. Algunos de ellos dijeron que nombrar a Kerry no es suficiente.

"Este es un compromiso alentador, pero no es suficiente", asegura Varshini Prakash, director ejecutivo de Sunrise Movement, un grupo ambientalista de base. "La próxima Casa Blanca también debe incluir una contraparte doméstica que informe directamente al presidente para dirigir una Oficina de Movilización Climática".

Internacional

El Mundo por Delante: la política exterior del futuro presidente Biden

El director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, describe en 130 segundos las prioridades del mandatario electo.

Kerry, quien se desempeñó como uno de los tres copresidentes de un "grupo de trabajo de unidad" sobre el cambio climático formado por Biden y su exrival de campaña, el senador Bernie Sanders, será miembro del Consejo de Seguridad de Biden, la primera vez que el grupo ha incluido un funcionario dedicado al cambio climático, dijo el equipo de transición.

"Este nombramiento finalmente eleva el cambio climático al centro mismo de la política de seguridad nacional de EE.UU., donde pertenece", asegura Paul Bledsoe, exasesor climático de la Casa Blanca de Clinton. "El estatus del secretario Kerry, tanto en el país como en el extranjero, indica instantáneamente que Biden tiene la intención de hacer del cambio climático una de las principales prioridades de política interna y exterior de su administración".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".