JPMorgan: las acciones de la eurozona se beneficiarán más con el Brexit
Mientras crece la especulación sobre un estímulo fiscal en la región, las acciones lucen atractivas valorizaciones según distintos parámetros.
Mientras crece la especulación sobre un estímulo fiscal en la región, las acciones lucen atractivas valorizaciones según distintos parámetros.
Bloomberg
Según estrategas de JPMorgan Cazenove, las acciones de la zona del euro se verían más beneficiadas que los valores del Reino Unido con un acuerdo para el Brexit a fines de este mes.
Si bien este escenario sería optimista para las empresas locales británicas, un fortalecimiento de la libra eliminaría gran parte de la ventaja para las acciones del Reino Unido, escribieron en una nota estrategas encabezados por Mislav Matejka. Sin embargo, las acciones de la eurozona serían un "potencial gran beneficiario indirecto", señalaron.
El primer ministro aseguró que si no se llega a un consenso sobre una cuestión técnica como la salvaguarda irlandesa, la opción será una salida sin acuerdo.
El lunes, JPMorgan reiteró su postura sobreponderada para las acciones de la zona del euro, al tiempo que mantuvo una posición subponderada para las acciones del Reino Unido. Además de un posible impulso gracias al acuerdo del Brexit, las acciones de la eurozona han atraído a inversionistas limitados y se cotizan a bajo precio en la mayoría de las métricas de valoración, mientras que crece la especulación sobre un estímulo fiscal en la región, indicaron los estrategas.
El índice de referencia FTSE 100 del Reino Unido ha tendido a moverse inversamente a la libra desde el referéndum de 2016 para abandonar la Unión Europea, gracias a una fuerte ponderación de los exportadores que se benefician de una moneda más débil. La semana pasada, una libra más fuerte y una caída de los productos básicos arrastraron el indicador a su peor contracción en casi un año.
El escenario base de JPMorgan es que la fecha límite del 31 de octubre se extenderá hasta enero-febrero, con probabilidad de elecciones anticipadas, pero los estrategas advirtieron que "no se debe ignorar la probabilidad de que Boris Johnson logre su acuerdo durante octubre".
Las perspectivas de un avance antes del plazo se desvanecieron nuevamente durante el fin de semana cuando las conversaciones entre ambas partes se estancaron. La UE indicó que las propuestas que hizo el primer ministro Johnson la semana pasada para resolver el estancamiento no serán suficientes.
El FTSE 100 ha tenido un rendimiento inferior al índice Euro Stoxx 50 este año en medio de la persistente incertidumbre sobre el momento y los detalles del Brexit.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".