Una elección presidencial muy disputada en Arizona ha llevado a diferentes anotadores a sacar diferentes conclusiones sobre el ganador de sus 11 votos electorales. Algunas organizaciones de noticias, lideradas por Associated Press, lo declararon temprano a favor del demócrata Joe Biden, incluso cuando otras sostienen que el estado está demasiado cerrado para definirse.
AP mantiene su decisión sobre Arizona, ya que la carrera se ha reducido a una diferencia de 68.390 votos o 2,3 puntos. Y la campaña del presidente Donald Trump ha exigido que se anule la declaración.
La decisión de Arizona es crucial porque con los 11 votos del colegio electoral de ese estado, Biden tiene 264 votos del colegio electoral y solo necesita un estado más para superar los 270 votos que necesita para reclamar la victoria.
Fox News también ha declarado a Arizona a favor de Biden, pero otras redes, incluida CNN, no lo han hecho. Esas organizaciones de noticias hacen sus propios juicios, basados en datos de Associated Press y otras fuentes.
Con su amplia experiencia en declaraciones y un sofisticado sistema de recopilación de resultados electorales, Associated Press es el árbitro semioficial del país para las victorias de la noche electoral. Los resultados oficiales son certificados por los estados, a menudo semanas después de las elecciones, antes de que el Colegio Electoral decida la presidencia en diciembre.
Muchas organizaciones de noticias, incluida Bloomberg News, siguen a Associated Press. Bloomberg también considerará que se gana una carrera si dos o más cadenas importantes realizan una declaración independiente.

Joe Biden no se declara ganador... aunque dice que ganó
El candidato demócrata habló desde Delaware para decir que alcanzó los votos electorales necesarios para el triunfo. La campaña de Trump está impugnando algunos resultados.
AP declaró Arizona a favor de Biden a las 2:50 a.m. del miércoles. En ese momento, se había contado alrededor del 80% de los votos anticipados, y Biden estaba por delante por 130.000 votos, aproximadamente 5 puntos porcentuales.
"Las boletas restantes que quedaban por contar, incluidos los votos por correo en el condado de Maricopa, donde Biden tuvo un desempeño fuerte, no fueron suficiente para que Trump alcanzara al exvicepresidente", informó Associated Press el miércoles.
A última hora del miércoles, quedaban 480.000 votos por contabilizar. Trump necesitaría ganar el 58% de ellos, y la mayoría de los votos están en el condado de Maricopa, que incluye a Phoenix, y donde Biden está ganando por 4 puntos porcentuales, según Arizona Republic.

Campaña de Trump demanda en Pensilvania y Michigan por conteo de votos
La medida busca impugnar los resultados que han mostrado una tendencia favorable hacia el demócrata Joe Biden. La presentación del recurso judicial no pudo ser confirmada de inmediato.
AP continúa monitoreando los estados incluso después de haber sido declarados y elimina esos votos electorales de su conteo si los nuevos resultados indican que la declaración original está en duda. No ha indicado su intención de hacerlo esta vez.
Fox y AP utilizan una combinación de resultados electorales, encuestas de votantes, modelos de participación y otros datos para realizar sus declaraciones. Ambas organizaciones utilizan la misma operación de encuesta, llamada VoteCast, para ayudar a emitir esos juicios.
Parte de la confusión sobre Arizona provino de un error de un encuestador a boca de urna tradicional, Edison Research, que sobreestimó el porcentaje de votos contados en Arizona. Edison corrigió el error, pero Associated Press no usa los datos de Edison e hizo su declaración de forma independiente.

La ley de 1887 que podría cambiar el panorama electoral en EE. UU.
En caso de no haber un resultado claro el 14 de diciembre, una normativa con más de 130 años podría dar un giro a la reñida elección presidencial.
"Sé que todo el mundo está buscando conspiraciones y manipulaciones de los datos, pero eso fue solo un error de programación que nos tomó unos minutos arreglar el miércoles por la mañana", dijo el presidente de Edison, Joe Lenski.
Arizona fue un punto de inflexión en la narrativa de la noche de las elecciones, brindándole a Biden su primera oportunidad de cambiar un estado que Trump ganó en 2016. Pero Arizona también tenía un profundo valor simbólico: es un estado que ha votado por los republicanos en todas las elecciones desde 1996 y es el hogar de los candidatos presidenciales republicanos Barry Goldwater y John McCain.
Arizona tiene un historial de 28 años con votaciones por correo, y pudo procesar esas boletas antes de que cerraran las urnas el martes por la noche.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".