Las empresas en el área metropolitana de la ciudad de Nueva York han tenido el menor éxito entre las principales regiones de Estados Unidos en que sus empleados vuelvan a las oficinas, según un proveedor de sistemas de control de acceso.
Por el contrario, los empleadores de las principales ciudades de Texas han recuperado a la mayoría de los trabajadores, según el reporte de Kastle Systems International LLC.

El nuevo rascacielos en Nueva York que espera a sus inquilinos
El debut de la torre llega en un momento incómodo para Nueva York, ya que muchos de los trabajadores de la ciudad se quedan en casa por temor a contraer el coronavirus.
El barómetro de retorno al trabajo de Kastle tabula los datos de acceso a las oficinas con tarjeta de acceso y controles remotos de 3.600 edificios y 41.000 negocios en 47 estados. Los datos de 10 grandes áreas metropolitanas del país se compilan para crear un promedio de 10 ciudades.
Solo alrededor de una cuarta parte de los trabajadores entre las 10 ciudades regresaron a la oficina la semana pasada. El indicador cayó de 27,1% el 28 de octubre a 25,1% el 4 de noviembre, el nivel más bajo desde principios de septiembre.

El teletrabajo ha generado ahorros por US$ 91.000 millones a los estadounidenses
Según un estudio de Upwork, quienes solían conducir al trabajo están ahorrando un estimado de US$ 758 millones al día desde el inicio de la pandemia.
En la ciudad de Nueva York, solo 13,1% de los trabajadores regresaron a la oficina durante esa semana.
El descenso más pronunciado de la última semana se registró en el área de Chicago, donde la tasa de ocupación de edificios cayó a 16,2%. Dallas siguió siendo la ciudad más abierta en el barómetro con aproximadamente el 41% de los trabajadores en la oficina.

¿El teletrabajo afecta la productividad? El caso de JPMorgan
El líder ejecutivo del banco, Jamie Dimon, cree que la producción laboral sufrió un impacto de manera especial los lunes y viernes.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".