Internacional

Netanyahu gana y participará en las próximas elecciones de Israel

El actual primer ministro enfrentará las terceras elecciones en Israel en menos de un año el próximo 2 de marzo, en medio de acusaciones de corrupción.

Bloomberg

Por Amy Teibel

Viernes 27 de diciembre de 2019

A+ A-

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, eludió fácilmente un desafío a su liderazgo del partido Likud. Pese a los conflictos legales que enfrenta, se ha reafirmado como figura dominante del campo nacionalista de Israel tras dos humillantes fracasos en la formación de un gobierno.

El estancamiento político de Israel había llevado a Netanyahu a la posición desconocida de tener que defender su administración del Likud ante el exministro de gabinete Gideon Saar en medio del primer desafío serio en 14 años.

Internacional

Por tercera vez en un año Israel convoca a elecciones

Se cumplió el plazo que tenía el parlamento para formar gobierno y en marzo se realizará la nueva votación

Saar, popular exministro de gabinete, ganó el respaldo de algunos alcaldes y legisladores, pero no lo suficiente como para borrar a Netanyahu. Los resultados finales de la votación del jueves revelaron que el primer ministro fue reelegido como presidente del Likud con 72,5% de los votos contra 27,5% para Saar.

Tres elecciones en un año

Netanyahu ahora liderará al partido hacia la tercera elección de Israel en menos de un año el 2 de marzo, pero enfrenta una batalla cuesta arriba allí dado que las encuestas sugieren que terminará en otro punto muerto.

En un discurso a partidarios más tarde el viernes, prometió definir las fronteras finales de Israel y reiteró su plan de anexar el territorio de Cisjordania que los palestinos reclaman para formar un Estado. Invocó el apoyo que obtuvo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y prometió obtener el respaldo estadounidense en lo relativo a la soberanía israelí sobre Cisjordania, donde se encuentran los asentamientos judíos.

Internacional

EE.UU. revierte su postura sobre los asentamientos en Cisjordania

El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció el giro. Se une a otros hitos, como el reconocimiento de Jerusalén como capital y la soberanía israelí de los Altos del Golán.

La administración Trump se ha alejado de la política estadounidense de larga data con respecto al conflicto israelí-palestino para adoptar las posiciones de Israel en una serie de asuntos contenciosos. Trasladó la Embajada de EE.UU. a Jerusalén desde Tel Aviv después de reconocer la ciudad santa como la capital de Israel, reconoció la soberanía israelí sobre la sección de los Altos del Golán que ganó de Siria en la guerra de Medio Oriente de 1967 y declaró que los asentamientos judíos no violaban el derecho internacional.

Estas posiciones han enajenado a los palestinos y obstaculizarán los esfuerzos para avanzar con el plan de paz de EE.UU. en Medio Oriente, cuya presentación ha sido postergada por el estancamiento político de Israel.

Acusaciones de corrupción

En las dos elecciones nacionales anteriores de este año, el Likud ha estado a la par del partido Azul y Blanco del exjefe militar Benny Gantz. Que el recién llegado político Gantz pudiera manejar la situación de manera tan formidable es un testimonio de la desesperación que muchos israelíes tienen ante la perspectiva de otro gobierno nacionalista dirigido por un hombre contaminado por acusaciones de corrupción.

Los partidarios de Netanyahu, sin embargo, lo han apoyado, aceptando sus negaciones de las acusaciones e insistido en que él es víctima de una caza de brujas con motivación política dirigida por los liberales que deploran su agenda.

El primer ministro fue acusado en noviembre de recibir ilícitamente casi US$ 300.000 en regalos de amigos adinerados, y de conspirar para reestructurar el panorama de los medios a cambio de una cobertura favorable. Ha estado tratando de regresar a la presidencia con una mayoría parlamentaria que le permitiría impulsar una legislación cuyo objetivo es proteger a un líder en funciones de acusaciones.

La corte suprema del país deliberará la próxima semana si un legislador acusado puede servir como primer ministro. No queda claro a partir de cuándo entraría en vigencia.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".