Pese a los dichos de Trump, EE.UU. aún necesita el crudo de Medio Oriente
A pesar de que gracias al shale EE.UU. ha reducido las compras de crudo del Golfo Pérsico, estas aún representan más del 10% de las importaciones.
A pesar de que gracias al shale EE.UU. ha reducido las compras de crudo del Golfo Pérsico, estas aún representan más del 10% de las importaciones.
Bloomberg
El presidente Donald Trump dijo el miércoles durante una conferencia en la Casa Blanca que Estados Unidos ya no necesita petróleo del Medio Oriente, pero las refinerías estadounidenses aún usan el tipo de petróleo que produce la región.
El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos aseguró que el conflicto entre Irán y EE.UU. no representa un riesgo para los envíos de crudo.
Gracias al auge de la producción de shale, EE.UU. redujo el año pasado las importaciones desde el golfo Pérsico a un mínimo de 30 años. No obstante, el crudo de Oriente Medio representa más de 10% de las importaciones estadounidenses. Debido a los nuevos récords de producción de petróleo establecidos en la cuenca Pérmica, motor de crecimiento energético del país, la menor dependencia estadounidense del crudo de Oriente Medio no está a punto de revertir su curso.
Antes de la "revolución del shale", como la llaman las petroleras estadounidenses de perforación, las refinerías de la costa del golfo Pérsico invirtieron millones de dólares para procesar petróleo pesado relativamente barato de Medio Oriente y América Latina. Al mismo tiempo, el shale es mucho más liviano y bajo en azufre en comparación con el suministro del golfo Pérsico, y no es ideal para la mayoría de las refinerías estadounidenses.
Las fuentes de suministro de crudo pesado se han limitado desde que EE.UU. impuso sanciones al petróleo venezolano y se comenzó a observar una decreciente producción mexicana y limitaciones logísticas canadienses. Luego de las sanciones ya impuestas a Irán, los compradores aún dependen de otros productores del golfo Pérsico.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".