La energía renovable contribuyó por primera vez con una mayor participación en la mezcla de generación europea que los combustibles fósiles, a raíz de una pandemia que redujo la demanda de energía.
Cerca de 40% de la electricidad en el primer semestre, en los 27 países de la UE, provino de fuentes renovables, en comparación con 34% de plantas que queman combustibles fósiles, según el grupo ambientalista Ember en Londres. Como resultado, las emisiones de dióxido de carbono del sector eléctrico cayeron 23%.

¿Por qué es importante que los gobiernos inviertan en energías limpias?
Un informe histórico de las Naciones Unidas en 2018 indicaba que el mundo debe invertir US$2,4 billones en energía limpia cada año hasta 2035.
El aumento es significativo y alentador para los legisladores mientras Europa se prepara para el gasto de miles de millones de euros para recuperarse del virus y dirigir al bloque hacia la neutralización de su huella de carbono a mediados de siglo.
"Esto marca un momento simbólico en la transición del sector eléctrico de Europa", dijo Dave Jones, analista de electricidad en Ember. "Para países como Polonia y República Checa, a quienes se les está dificultando salir del carbón, ahora hay una vía clara".
Si bien la demanda de energía se desplomó, la producción de parques eólicos y solares aumentó debido a que más plantas se alinearon con un clima ventoso y soleado. Al mismo tiempo, las condiciones húmedas impulsaron la energía hidroeléctrica en Iberia y los mercados nórdicos.
Esas condiciones ayudaron a las energías renovables a convertirse en una rareza positiva en medio de todo el tumulto económico de este año. En muchas áreas, las fuentes renovables de electricidad tienen prioridad para la red, lo que significa que podrían seguir creciendo incluso cuando la demanda se redujo y apagaron otras centrales eléctricas.

Alemania alcanza récord de energía solar por cielos sin nubes ni esmog
Las condiciones soleadas de los últimos días llevaron a que este tipo de generación aporte hasta el 40% de la energía del país, contra el 22% del carbón.
La demanda de electricidad en la UE cayó 7% en general. La generación de energía con combustibles fósiles cayó 18% en el primer semestre en comparación con el año anterior. La generación renovable creció 11%, según Ember.
El carbón fue, de lejos, el mayor perdedor en 2020. Es una de las fuentes de energía más contaminantes y su participación se está desplomando en Europa a medida que el precio del carbón aumenta y los Gobiernos toman medidas para reducir las emisiones. La energía por carbón cayó 32% en toda la UE.
A pesar de los aspectos económicos, la decisión de acabar con el carbón de una vez por todas dependerá de acuerdos políticos entre productores y Gobiernos.
Una consecuencia del salto en las energías renovables es que los precios negativos han aumentado. En días particularmente ventosos o soleados, cuando no hay mucha demanda, se puede inundar la red con energía. Eso está llevando a los parques eólicos a apagar y a pagar a los clientes por consumir electricidad.

Europa busca la reactivación verde de su economía
Un gran número de economistas, ministros de Hacienda y líderes empresariales están pidiendo que parte del dinero aportado para la recuperación económica sea utilizado también en la reducción de emisiones.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".