Internacional

Presidente peruano llamó al Congreso a no desestabilizar su gobierno

Francisco Sagasti dijo que tiene suficiente con lidiar con la peor crisis económica en un siglo y la pandemia, por lo que no necesita más inestabilidad.

Bloomberg

Por John Quigley

Jueves 3 de diciembre de 2020

A+ A-

El presidente de Perú, Francisco Sagasti, instó al Congreso a no profundizar los problemas políticos del país desestabilizando su administración interina, mientras el Congreso debate si otorgará el voto de confianza inaugural a su gabinete conformado hace solo dos semanas.

Economía

Inflación de Perú sube a máximo de 17 meses y supera las expectativas

Los precios al consumidor en Lima aumentaron 2,14% con respecto al año anterior, el mayor nivel desde junio de 2019, en comparación con un avance de 1,72% en octubre.

Sagasti dijo que tiene suficiente con lo que lidiar, dado que Perú enfrenta la peor crisis económica en un siglo y la pandemia de coronavirus, por lo que no necesita más inestabilidad. Llamó a los legisladores a apoyarlo y garantizar una transición ordenada a un nuevo gobierno el próximo año.

Sagasti se convirtió en el tercer presidente de Perú en una semana después de que el Congreso derrocara a Martín Vizcarra y las protestas callejeras forzaran la salida de su reemplazo. Sagasti, legislador centrista y exfuncionario del Banco Mundial, debe liderar al país hacia las elecciones generales de abril y entregar el poder a una nueva administración en julio. Pero, al igual que Vizcarra, carece de una mayoría en el Congreso para defenderlo.

Internacional

Congreso peruano elige a Francisco Sagasti como nuevo presidente interino

Sagasti es considerado una figura conciliadora en un Congreso fracturado, donde el gobierno de Vizcarra no tenía representantes.

Expectativas de la ciudadanía

"Somos conscientes de la precariedad" del gobierno, dijo Sagasti a periodistas en una videoconferencia. "Espero que el Congreso con la responsabilidad que debe tener, actúe de manera consecuente con las expectativas de la ciudadanía y la comunidad internacional sobre todo en un momento que estamos cinco meses de elecciones".

El Congreso dio dos golpes al gobierno esta semana, al pedir la renuncia del ministro del Interior, Rubén Vargas, por una purga de altos funcionarios de la policía, y al aprobar una ley de pensiones que el gobierno dice que no es viable.

Los legisladores están creando falsas expectativas al aprobar una legislación como el pago del fondo de jubilación estatal, dado que la medida finalmente se declarará inconstitucional, dijo Sagasti.

Ciencia y Tecnología

Argentina y Perú están entre los tres países del mundo con peor respuesta a la pandemia

Bloomberg publicó el ranking de Resiliencia al Covid según diez métricas clave. Los mejores: Nueva Zelanda, Japón y Taiwán. Los peores: México y nuestros dos vecinos.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".