El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta a una creciente presión de prominentes republicanos para que el presidente electo, Joe Biden, inicie la transición, o incluso para que reconozca la derrota, luego que los desafíos legales de Trump no lograron tomar fuerza.
Varios aliados clave para Trump parecieron perder la paciencia durante el fin de semana. Los senadores Lisa Murkowski de Alaska y Kevin Cramer de Dakota del Norte, uno de los aliados más acérrimos de Trump, le pidieron el domingo que comience la transición a Biden. El senador Pat Toomey felicitó a Biden por su victoria después de que Trump sufriera otra derrota legal en Pensilvania.

Joe Biden llega a los 306 votos electorales
El presidente electo consolida su ventaja con el triunfo ahora declarado en Georgia, mientras que Donald Trump confirma su victoria en Carolina del Norte. No hay más estados pendientes, aunque sí recursos legales.
Los comentarios muestran que dentro del partido hay un grupo creciente que reconoce que Biden ganó las elecciones, o que es seguro que lo haga, y que retrasar la transición del poder podría obstaculizar programas críticos como la respuesta de EE.UU. a la pandemia de coronavirus. Aun así, solo una minoría de republicanos se ha pronunciado, y varios han adoptado la postura silenciosa de que Trump debería comenzar la transición incluso mientras continúa la lucha legal.
Pero incluso los recursos judiciales están perdiendo apoyo. El antiguo asesor de Trump Chris Christie dijo el domingo que el equipo legal del presidente se había convertido en una "vergüenza nacional" después de impulsar teorías de conspiración sobre fraude electoral en una serie de extrañas apariciones en los medios.
Larry Hogan, el gobernador republicano de Maryland que critica abiertamente a Trump, le dijo al presidente que "deje de jugar al golf y que reconozca la derrota".
Otras figuras a nivel nacional, en particular el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, se han negado a hablar hasta ahora.
Pero al presidente se le está agotando el tiempo, a medida que estados como Michigan y Pensilvania se preparan para certificar sus resultados electorales el lunes, sellando la victoria de Biden.

¿Qué tan probable es que Trump llegue a la Corte Suprema?
El presidente de EE. UU. pidió que "se detenga toda votación". No podría hacerlo de forma inmediata y no está claro que tenga un argumento legal que pueda afectar el resultado de las elecciones.
"Es hora de comenzar una transición, al menos cooperar con la transición. Prefiero tener un presidente que tenga más de un día para prepararse, si Joe Biden, ya sabes, termina ganando esto", dijo Cramer a Meet The Press el domingo.
Cramer dijo que es muy probable que la elección haya terminado, pero aún no ha terminado, y le dio margen de maniobra a Trump para mantener su lucha legal. "No sé por qué nos afecta tanto que un presidente lleve a cabo todas sus opciones legales en los tribunales".
El equipo de Biden se ha manifestado más ampliamente para pedir que comience la transición, advirtiendo que el retraso podría impedir el despliegue de una vacuna contra el coronavirus y obstaculizar otros programas gubernamentales clave. Biden planea comenzar a nombrar a su gabinete esta semana.
Trump ha llevado a cabo una serie de medidas no convencionales para revertir el resultado de las elecciones y ha afirmado continuamente y sin fundamento que la votación fue manipulada. Trump incluso ha presionado a legisladores estatales para que ignoren los resultados y le otorguen los votos electorales de su estado en lugar de asignarlos a Biden, una medida que ningún senador ha respaldado y que Toomey calificó de ilegítima.
Sin embargo, la mayoría de los senadores se han mantenido en silencio, evitando el riesgo de enojar al presidente saliente, que sigue siendo popular entre los votantes republicanos y que tiene un historial de atacar a quienes lo critican políticamente.
La ira de Trump y sus partidarios presenta el riesgo de perjudicar los resultados del Partido Republicano en un par de elecciones de segunda vuelta en Georgia que determinarán si los republicanos mantienen la mayoría en el Senado.
Trump se ha enfrentado cada vez más con los republicanos que exigen pruebas de fraude, como la presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes, Liz Cheney, o quienes dicen que creen que Biden ganó, como el gobernador de Ohio, Mike DeWine.
Los disidentes republicanos habían aumentado antes del fin de semana. El senador Mitt Romney dijo que Trump está tratando de "socavar la voluntad del pueblo". El senador jubilado Lamar Alexander dijo el viernes que Biden "parece que tiene una muy buena oportunidad" de ganar. El expresidente George W. Bush también felicitó a Biden.
Pero los intentos de Trump sufrieron otro golpe el sábado, cuando un juez federal en Pensilvania desestimó una demanda destinada a bloquear la certificación de los resultados electorales del estado. Toomey dijo que Trump había "agotado todas las opciones legales plausibles" en Pensilvania, y que era hora de admitir que Biden había ganado.
Los llamados a que Trump presente pruebas o reconozca el triunfo de Biden también han aumentado tras una conferencia de prensa realizada el jueves por los abogados Rudy Giuliani, Jenna Ellis y Sidney Powell.

Bufete de Trump se retira de la demanda electoral en Pensilvania
Los abogados de Porter Wright Morris y Arthur LLP presentaron un documento que declaraba que se retirarían como asesores legales. No entregaron razones.
Afirmaron la existencia de una serie de fraudes no especificados, y Powell acusó a Venezuela, China y a George Soros de conspirar para engañar a los votantes estadounidenses e insistió en que Trump había ganado.
Pero incluso si los desafíos legales continúan, muchos republicanos dicen que el proceso de transición debería estar en curso para garantizar un cambio de mando sin problemas en temas críticos como las medidas del grupo de trabajo sobre el coronavirus en la lucha contra la pandemia.

Republicanos apoyan a Trump en esfuerzos por revertir el triunfo de Biden
El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, autorizó a funcionarios del Departamento de Justicia a abrir investigaciones sobre posibles irregularidades en la elección presidencial. No está solo en esos esfuerzos.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".