El plan del presidente Donald Trump de firmar un acuerdo comercial con Xi Jinping el próximo mes ahora está en duda después de que Chile cancelara el miércoles una próxima cumbre donde ambos líderes planeaban reunirse.

Qué se frustra con la cancelación de la cumbre de APEC
La cita de líderes ocurriría en el país entre el 16 y 17 de noviembre. El Presidente Piñera anunció su suspensión debido a la crisis en las calles. Pero el trabajo de APEC se mantiene.
La cancelación –anunciada más temprano el miércoles debido a que los disturbios sociales siguen sacudiendo a Santiago– pareció tomar por sorpresa a la Casa Blanca. Todavía no está claro si funcionarios estadounidenses buscarán un lugar alternativo para llevar adelante la reunión con Xi o el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
"Estamos tratando de llegar al fondo", dijo Hogan Gidley, portavoz de la Casa Blanca.
La posibilidad de una reunión Trump-Xi en Santiago el próximo mes había impulsado a los mercados debido a que los inversionistas buscan señales de un próximo término de la guerra comercial entre ambas naciones, que se ha prolongado durante varios años. Solo el martes la Casa Blanca trabajaba para concluir un acuerdo de "fase uno" con el objetivo de que los líderes lo firmaran en Chile, según un comunicado de Judd Deere, portavoz de la Casa Blanca.

China afirma que parte del acuerdo comercial está terminada
Mientras las dos mayores economías del mundo se acercan al término de la primera ronda de negociaciones, queda por ver si hay una fase dos del plan.
Tanto Trump como vicepresidente Mike Pence dijeron la semana pasada que se sentían optimistas de que el acuerdo se concretaría durante la cumbre.
Trump ya ha recibido a Xi en su resort Mar-a-Lago, en Florida.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".