Internacional

Rusia detiene a estadounidense bajo sospecha de espionaje

El espionaje entre Rusia y EE.UU. evoca los tiempos de la Guerra Fría, pero las acusaciones cruzadas, supuestos espías detenidos y tensiones políticas están más vigentes que nunca.

Bloomberg

Por Olga Tanas

Lunes 31 de diciembre de 2018

A+ A-

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) detuvo a un ciudadano estadounidense en Moscú por sospecha de espionaje el 28 de diciembre, según una declaración del sitio web de Interfax.

El departamento de investigación del FSB, como se conoce el servicio de seguridad nacional, inició un caso criminal y las investigaciones están en curso, dijo Interfax, citando al FSB. No proporcionó ningún detalle sobre dónde estaba detenida la persona.

La embajada de Estados Unidos en Rusia fue alertada sobre la detención gracias a los acuerdos consulares bilaterales, informó la agencia rusa de información RIA Novosti, citando la oficina de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. La embajada aún no ha emitido ninguna declaración.

La detención se produce en medio de fuertes tensiones entre Rusia y EE.UU., inclusive sobre Maria Butina, una entusiasta rusa de las armas que se declaró culpable a principios de este mes en EE.UU. de conspirar para actuar como agente extranjero no registrado. Butina dijo en el tribunal que había estado operando como agente del Kremlin mientras se hacía amiga de los líderes de la Asociación Nacional del Rifle y de los conservadores influyentes de EE.UU.

El presidente ruso, Vladimir Putin, habló sobre el caso el 20 de diciembre, diciendo que no entendía por qué habían detenido a Butina y que la apoyaría.

Los escándalos de espías también han sacudido las relaciones diplomáticas recientemente en otras partes del mundo. A principios de este mes, un tercer ciudadano canadiense fue detenido en China. Las detenciones comenzaron a producirse cuando Beijing demostró su enfurecimiento frente a la detención de la directora financiera de Huawei Technologies Co., Meng Wanzhou, quien fue arrestada en Canadá y luego extraditada a EE.UU.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".