Sudáfrica está a casi 12.000 kilómetros de Beijing y más lejos aún de Washington, pero el productor masivo de frutas y vinos está afectado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El país es "una economía pequeña y abierta que crece al vender por la demanda global", dijo el gobernador del banco central, Lesetja Kganyago, a los periodistas en Pretoria el jueves. Esto no difiere de otras economías emergentes, que también se sentirán frenadas, dijo.
La creciente tensión entre EE.UU. y China sobre el comercio llegó a un punto crítico este mes cuando las conversaciones entre las dos superpotencias se desmoronaron. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha aumentado los aranceles a los productos chinos e impuesto restricciones al gigante de las telecomunicaciones Huawei Technologies Co. Ahora una solución a este punto muerto parece estar muy lejos.
Esto podría perjudicar la probabilidad de que la economía de Sudáfrica salga de la crisis, una eventualidad a la que empresas locales, como Liberty Holdings Ltd., le están apostando para estimular el crecimiento de los ingresos. La disputa entre EE.UU. y China también empeorará el sentimiento negativo en torno a los precios de las acciones, que la aseguradora necesita para aumentar el valor de sus activos, dijo el director ejecutivo David Munro en una entrevista en las oficinas de Bloomberg en Johannesburgo.
"Estamos luchando contra un poco de viento por la guerra comercial entre EE.UU. y China", comentó. "La medida en que los mercados de renta variable repuntan define el aumento de nuestros activos bajo administración y los activos que administramos en los fondos de pensiones. Todo el negocio está orientado hacia el rendimiento del mercado de renta variable".
En última instancia, "no hay ganadores", dijo Kganyago cuando el Banco de la Reserva de Sudáfrica mantuvo la tasa de interés clave en 6,75% y recortó el pronóstico de crecimiento económico para todo el año.
"Las guerras comerciales son tontas, se quiere controlar el mercado propio pero también tener acceso a otros mercados, así que es ilógico", concluyó.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".