Un número creciente de niños y adultos jóvenes estadounidenses murieron por suicidio en los últimos años, y la pandemia de Covid-19 amenaza con continuar la tendencia.
La tasa de suicidio entre los jóvenes de 10 a 24 años de edad aumentó un 57% entre 2007 y 2018, según muestran nuevos datos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, con un incremento desde casi 7 por cada 100.000 habitantes a alrededor de 11. Una comparación de la media de tres años de 2007 a 2009 con el período de 2016 y 2018 redujo el aumento al 47%.
La tasa de suicidio de EE.UU. entre todos los grupos de edad fue de 14 por 100.000 en 2018.
"Hay muchas razones para sospechar que las tasas de suicidio también aumentarán este año, no solo por el Covid-19, sino porque el estrés y la ansiedad parecen estar impregnando todos los aspectos de nuestras vidas", dijo Shannon Monnat, codirectora del Laboratorio de Salud de Política, Lugar y la Población de la Universidad de Syracuse.

Tratamientos interrumpidos y más llamadas por ayuda: la salud mental en crisis
Los especialistas y terapeutas observan los efectos secundarios del aislamiento en la población. El Gobierno revisa indicadores preocupantes.
La tasa de suicidio de 2016 a 2018 entre las personas de entre 10 y 24 años fue más alta en los estados más rurales, entre ellos Alaska, Dakota del Sur, Montana, Wyoming y Nuevo México. Alaska encabezó esa lista con 31,4 suicidios de jóvenes por cada 100.000 habitantes.
Los estados del noreste, entre ellos Nueva Jersey, Rhode Island, Nueva York, Connecticut y Massachusetts, mostraron las tasas más bajas. A pesar de los números relativamente bajos, Nueva Jersey experimentó un aumento del 39%, Nueva York registró un incremento de aproximadamente el 44% y Massachusetts mostró un aumento del 64%.
Las tasas aumentaron más del 100% en New Hampshire, y la mayoría de los estados mostraron un aumento de entre el 30% y el 60%.

Salud mental en tiempos de crisis
Las imágenes y contenidos violentos divulgados a través de las pantallas y redes sociales son algunos de los factores que hoy, en medio de un clima de agitación social, ponen en riesgo la salud de los chilenos.
Investigaciones recientes han documentado aumentos en los niveles de angustia psicológica grave, depresión mayor y pensamientos e intentos suicidas entre los jóvenes. Una encuesta realizada este verano por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades encontró que más de una cuarta parte de los adultos jóvenes informaron haber considerado seriamente el suicidio en los 30 días antes de completar el cuestionario del 24 al 30 de junio.
"La ansiedad es alta en la población en su conjunto, gracias al malestar político y social. Los niños no son inmunes a esos factores de estrés", dijo Monnat, que destacó problemas económicos en particular.

Crean aplicación para prevenir el suicidio en adolescentes
La plataforma fue desarrollada directamente por jóvenes entre 12 y 17 años junto con investigadores del Instituto de Salud Pública de la Universidad de Chile.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".